The Library

La rueda de la vida no se detiene por mucho tiempo, pronto volverá a girar y pasará de la muerte al nacimiento.
6.9.2.1Escucha Tener al cuerpo en pensamiento durante el proceso de desencarnar, el estar identificado con él, garantiza que la persona que muere volverá nuevamente a encarnar aquí.
6.9.2.2Escucha Mejor que haber nacido de padres ricos es haber nacido de padres sabios, pues entonces al niño no solo se le enseñarán valores espirituales, sino que los verá demostrados ante sus ojos.
6.9.2.9Escucha Un niño nace en una determinada familia no por mera casualidad sino como resultado de fuerzas que han sido puestas en marcha en nacimientos anteriores, tanto por el recién nacido como por sus padres.
6.9.2.11Escucha Los padres pueden hacer lo que deseen para fomentar el bien y desalentar el mal en el carácter de sus hijos, pero al traerlos al mundo asumieron un riesgo, ya que los niños trajeron consigo sus propios caracteres de encarnaciones anteriores.
6.9.2.12Escucha Ninguno de nosotros es lanzado a este mundo contra su voluntad. Todos nosotros estamos aquí porque queremos estar aquí.
6.9.2.14Escucha Reencarnamos en parte por la presión del karma acumulado y en parte por la presión de las tendencias habituales.
6.9.2.15Escucha Todos los seres humanos regresan nuevamente a la vida en el cuerpo si ellos dejan un residuo de karma. Todo karma al que no se le dé un fin a través de darle fin a la esclavitud de la mente ante el ego, hace que la reencarnación sea inevitable.
6.9.2.17Escucha Las tendencias que traemos de nacimientos anteriores, las experiencias y los contactos de entonces así como los actuales, explican nuestros actos, y lo que somos.
6.9.2.18Escucha Disculpamos nuestras debilidades quejándonos de la naturaleza, que nos ha proporcionado instintos y pasiones que nos conducen a ellas. Pero lo que llamamos naturaleza es, en realidad, la herencia de nuestras propias tendencias de vidas anteriores.
6.9.2.19Escucha A cada momento pensamos y actuamos de acuerdo con, y como resultado de toda nuestra experiencia de vida mental y física, y de todo nuestro carácter y naturaleza. Todo esto no puede limitarse a esta sola, corta vida en la tierra en que vivimos y conocemos ahora, ya que esta no puede explicar muchas de nuestras tendencias y rasgos. Deben incluirse todas nuestras vidas anteriores.
6.9.2.20Escucha Todo contribuye a formar a una persona ―la historia de su pasado y el clima de su país, las personas entre las cuales ha nacido, y sus propias tendencias. Pero, lo más importante es su karma.
6.9.2.21Escucha Los complejos y las tendencias preexistentes al nacimiento presente y ocultos en lo profundo de tu mente subconsciente, tarde o temprano deben llegar a la superficie de tu mente.
6.9.2.30Escucha A fin de cuentas, tiene menos valor lo que recibimos a través de la educación que lo que traemos con nosotros de vidas anteriores. Nuestra educación puede ayudar a resaltarlo y pulirlo; sin embargo, este acervo innato en gran medida será el indicativo de nuestro capital.
6.9.2.31Escucha Los rasgos y tendencias que recibimos de los nacimientos anteriores constituyen en su totalidad el ser personal que conocemos como “yo”.
6.9.2.33Escucha Lo que una persona trae de nacimientos anteriores son las ideas fijas en su conciencia, la habitual tendencia de sus sentimientos y los impulsos innatos de su voluntad.
6.9.2.34Escucha Lo que un ser humano es, necesita o ha hecho lo pone justo donde está.
6.9.2.36Escucha El ego hereda las tendencias, las afinidades y los antagonismos que se han formado en una larga serie de nacimientos anteriores al actual.
6.9.2.38Escucha …No podemos comportarnos diferente de como lo hacemos —esto es así cuando no estamos en la búsqueda espiritual trabajando con nosotros mismos para elevarnos por encima de nuestro nivel de consciencia. Nuestro propio pasado —que se extiende más atrás de lo que conocemos— crea los pensamientos, las acciones y las condiciones del presente.
6.9.2.39,Escucha ... Dos amigos queridos están cerca uno de otro aunque sus cuerpos se encuentren en distintos continentes; dos enemigos que se odian están distantes uno de otro, aunque sus cuerpos se encuentren en la misma habitación...
6.9.2.47,Escucha Intentamos repetir, automáticamente, los antiguos patrones de comportamiento creados en vidas anteriores, sean favorables o perjudiciales para nosotros. Esto ocurre porque no podemos evitar hacerlo.
6.9.2.50Escucha Puede valer la pena seguir las tendencias, hábitos y deseos heredados de vidas pasadas. Pero también pueden ser dañinos, o negativos y difíciles de eliminar.
6.9.2.55Escucha Lo que éramos en el pasado no es importante. Lo que somos hoy es importante. Lo que pensamos hacer de nosotros en el futuro es vitalmente importante.
6.9.2.57Escucha El ser humano solo puede responder a los acontecimientos o a los profetas, a las exigencias o a las experiencias, en el nivel de su propia capacidad y mentalidad. No tenemos derecho a pedirle que sea mejor o más sabio.
6.9.2.58Escucha Nacemos como personas distintas, incluso los bebés comienzan a mostrar sus diferencias individuales con caracteres ya formados en existencias anteriores. Esta es una de las razones por las que es necesario cierto grado de tolerancia, cierta aceptación entre nosotros tal como somos, si queremos vivir juntos en paz.
6.9.2.62Escucha Lo esencial de innumerables experiencias y estados por los que has pasado está presente en ti aquí y ahora, como el desarrollo del carácter, la inteligencia y el poder que posees.
6.9.2.64Escucha Aquel que ha tenido muchos nacimientos tiene una inmensa riqueza de experiencias tras de sí. Esta experiencia se manifiesta naturalmente en decisiones más inteligentes y en un mayor autocontrol.
6.9.2.65Escucha El hecho de que una verdad pueda ser tan clara en la mente de una persona y tan oscura en otras mentes puede explicarse fácilmente si se observa la evolución gradual a través de la reencarnación. El presente estado y la visión de cada persona son el resultado de sus experiencias en vidas pasadas.
6.9.2.67Escucha El ser humano cuya mente se ilumina de repente pero no entiende el porqué, puede encontrar su respuesta en la doctrina de tendencias ―es decir, influencias prenatales y kármicas― que reaparecen de vidas anteriores y que se habían mantenido hasta ese momento en los niveles mentales más profundos.
6.9.2.81Escucha Es fácil despreciar como estúpidos a aquellos de evidente inteligencia inferior, pero sería bueno recordar que alguna vez estuvimos en el mismo nivel. La noción de renacimiento nos enseña tolerancia.
6.9.2.82Escucha Cuando al escuchar o al leer estas declaraciones inspiradas reconocemos intuitivamente la verdad, con rápidos destellos de comprensión, esto es una señal de haber estado comprometido con esta búsqueda durante reencarnaciones anteriores.
6.9.2.85Escucha ...Sin saberlo, estoy recordando y usando otra vez mis propias capacidades adquiridas en una vida anterior. Esto solo es posible porque soy consciencia. Solamente la consciencia puede dar continuidad a sí misma. Las capacidades, de cualquier especie, no pueden aparecer de la nada. El individuo que las manifiesta las está repitiendo porque las tiene grabadas en su memoria profunda…
6.9.2.89,Escucha Los puntos de vista que cualquier persona tiene intelectualmente son relativos a su experiencia y estatus, a su carácter innato y a su historia de reencarnación.
6.9.2.91Escucha La capacidad de comunicarse con el Yo Superior existe en todos los seres humanos, es universal. Pero, no es igual en todos los casos. Para aquellos que pueden aceptar la doctrina de la reencarnación, la explicación de esa desigualdad yace allí.
6.9.2.93Escucha La naturaleza misma de la reencarnación nos impide probar su verdad completamente. Pero, no hay ninguna otra teoría que sea tan razonable para ayudarnos a entender nuestra evolución, nuestra historia, capacidad, genio, carácter y diversidad; no hay otra tan útil para ayudarnos a resolver el gran problema del porqué, a fin de cuentas, estamos aquí en la tierra…
6.9.2.95,Escucha …Esta doctrina, de que el ego visita repetidamente nuestro plano en nuevas formas físicas, es requerida por la razón, proporcionada por la intuición y constatada por la revelación.
6.9.2.95,Escucha Las reencarnaciones anteriores a la vida presente contribuyen a sus características y ayudan a formar sus acontecimientos. Pero eso no significa que determinen todas sus características y acontecimientos. Algunos de estos se desarrollan a partir de los hechos externos y de las reacciones internas de la vida presente.
6.9.2.99Escucha Nuestra conducta mientras estamos vivos contribuirá a la clase de cuerpo y al entorno que obtendremos en la próxima encarnación, junto con los pensamientos y los sentimientos también. Nosotros aprendemos de la vida y pasamos de grado o repetimos como alumnos en la escuela.
6.9.2.101Escucha ¿Puede la biografía de cualquier persona ser otra cosa que fragmentaria, parcial y subjetiva? Porque, sin el trasfondo de las vidas anteriores de la persona en otros cuerpos, el material es más pobre que lo que cree el autor de la biografía.
6.9.2.102Escucha Si miles de recuerdos prenatales se juntaran, la vida de la mente sería horrible, loca. Aun peor, la identidad personal se perdería, se fusionaría con todas las demás.
6.9.2.106Escucha Podemos experimentar una sensación de pérdida si no hemos recuperado el grado de despertar de consciencia logrado en encarnaciones previas.
6.9.2.110Escucha Lo que sabemos de nacimientos pasados no tiene que aprenderse nuevamente de experiencias del mismo tipo en el nacimiento presente, a menos que no lo sepamos o no lo sintamos con suficiente fuerza.
6.9.2.111Escucha Las mismas fuerzas que nos llevan a la experiencia de una nueva reencarnación también nos privan del recuerdo de encarnaciones anteriores.
6.9.2.121Escucha La sensación de familiaridad con alguien que encontramos por primera vez, de un vago e impreciso reconocimiento que a veces experimentamos, puede tener diversos significados. Pero, uno de ellos, es un eco de remembranza de un contacto previo en una encarnación pasada.
6.9.2.129Escucha Dado que no es del estado animal sino del estado humano que es posible despertar en consciencia en la Esencia del Ser (porque el animal no posee las facultades necesarias), los procesos de renacimiento deben llenar la brecha entre el animal más inferior y el ser humano más elevado.
6.9.2.136Escucha Cuando las energías se han agotado, y el avance de los años debe medirse con tristeza; cuando la persona sabe por fin lo que debería haber hecho, es demasiado tarde. Por eso, se necesita otra oportunidad, otro nacimiento en la tierra.
6.9.2.137Escucha Sólo cuando el deseo de perpetuar la existencia personal finalmente lo abandona, el ser humano está realmente cerca del estado en que pequeños esfuerzos pueden generar grandes resultados en esta búsqueda espiritual. Pero, llegar a cansarse de la rueda de renacimientos no es algo que suceda fácilmente.
6.9.2.139Escucha Parecería que la experiencia de toda una vida se desperdicia cuando las personas viven en semejante letargo espiritual, simplemente manteniendo vivos sus cuerpos animales. Pero por supuesto que la realidad no es así; ya que por más leve y aparentemente irreconocible que sea el crecimiento interno, allí debe estar, o el proceso de reencarnación de la Naturaleza sería una repetición mecánica sin sentido e inútil.
6.9.2.142Escucha Si bien un nuevo nacimiento es una nueva oportunidad para obtener experiencia espiritual, también es una nueva oportunidad para cometer errores y adquirir vicios.
6.9.2.143Escucha Si miramos la monstruosa locura y la maldad en el mundo de hoy, parecería necio y sin esperanzas creer que el carácter humano podría volverse mejor de lo que fue y aún es. Pero la existencia de la reencarnación, con sus inmensas posibilidades, nos devuelve la esperanza.
6.9.2.144Escucha Encarnamos para recibir educación. La experiencia nos proporciona las lecciones, y la necesidad nos da el entrenamiento.
6.9.2.146Escucha Todas las encarnaciones que son necesarias para el desarrollo de nuestro carácter y de nuestras capacidades deben ser vividas.
6.9.2.150Escucha Cuando él mira hacia atrás en su pasado la larga serie de encarnaciones en la tierra, queda impresionado de nuevo por la suprema sabiduría de la Naturaleza y por la suprema necesidad de este principio de reencarnar. Si solo hubiera habido una única vida terrenal continua, su progreso hubiera llegado a un final, él habría quedado trabado por su propio pasado, y no hubiera podido avanzar en nuevas direcciones... Sin esas pausas en sus secuencias de vida, sin las ventajas de nuevos ambientes, diferentes circunstancias y nuevos contactos, él no hubiera podido elevarse por sí mismo hasta niveles siempre más elevados de consciencia, sino que solo se habría estancado o caído a niveles inferiores.
6.9.2.160,Escucha La ley que nos empuja a entrar o a salir de los cuerpos físicos es una ley cósmica. No existe ningún ciego azar en este hecho.
6.9.2.161Escucha … Philo, siendo él mismo judío, afirma explícitamente que los esenios obtuvieron su conocimiento de los brahmanes de la India. Todo el mundo sabe que la reencarnación era un rasgo esencial de la fe de los brahmanes, por lo que es justo suponer que los esenios también la adoptaron.
6.9.2.162,Escucha Repetimos nuestras venidas a la tierra en un proceso constante y durante un largo ciclo de tiempo. Compara esto con el sin comienzo y sin final de la vida misma. ¿Qué es esto sino una fracción de una fracción de un momento?
6.9.2.165Escucha Cuando un ser humano se mantiene estable en el ser Universal, en la consciencia de su unidad, la serie de reencarnaciones terrenas de su yo personal llega a su fin. Para él, éstas ya no sirven a ningún propósito.
6.9.2.172Puede sorprendernos que tantas personas inteligentes se nieguen a creer en la reencarnación y en el karma, aunque sin estos no puedan explicar la justicia de Dios. La verdad es que tienen una intuición deficiente y dependen del intelecto y de la emoción. Pero la emoción y el intelecto por sí solos son demasiado limitados como instrumentos para encontrar la verdad.
6.9.2.185Escucha Cualquier cosa en la que nos concentremos todo el tiempo constituye uno de los factores de la reencarnación. Si amamos a una familia o a un individuo con suficiente fuerza, tarde o temprano seremos atraídos necesariamente a su órbita cuando reencarnemos. Sin embargo, también es cierto que si odiamos a una familia o a un individuo con suficiente fuerza, tendremos la misma experiencia. Tanto el amor como el odio son formas de pensamiento concentrado. La naturaleza de la concentración, ya sea de agrado o de desagrado, de atracción o de repulsión, no altera su fuerza.
6.9.2.186Escucha La conocida sentencia bíblica “Polvo eres, y al polvo volverás”, fue interpretada por los cabalistas medievales judíos y por los rabinos iniciados de la antigüedad como una referencia a la reencarnación.
6.9.2.193Escucha Los griegos, que creían firmemente en la idea del renacimiento, no solo fueron los iniciados de los Misterios Órficos, sino que también están entre los pensadores más célebres, especialmente Platón.
6.9.2.194Escucha Llevar las cargas de la existencia en un cuerpo, uno tras otro, a lo largo de una larga serie, puede parecer un desagradable panorama para algunas mentes, como le sucedió a Gautama en la India y a Schopenhauer en Alemania.
6.9.2.199Escucha En los extensos escritos de los padres de la Iglesia Cristiana primitiva encontramos la aprobación de la creencia de la doctrina de la reencarnación expresada por San Metodio, Orígenes, Sinesio y Pánfilo de Cesarea.
6.9.2.203Escucha Cada uno de nosotros llega al frente del escenario, desempeña su papel asignado y se aleja... Toda la humanidad se convierte en una compañía de actores, que aparecen acto tras acto; cada historia es diferente, cada rol es actuado en un nuevo cuerpo.
6.9.2.204,Escucha Tenemos que tornarnos en la realidad aquello que somos en potencia; todas nuestras reencarnaciones están comprometidas en este proceso.
6.9.2.210Escucha Nadie puede escaparse de reencarnar en este mundo mientras no haya encontrado a su Yo Superior. Y esto es verdad tanto si la persona ama al mundo como si el mundo la indigna.
6.9.2.212Escucha Reencarnamos en este planeta, y no en otro planeta, porque es aquí donde sembramos las semillas de pensamiento, de sentimiento y de acción. Y es por eso por lo que es aquí donde debemos recoger la cosecha. La naturaleza es ordenada y justa, consecuente y continua.
6.9.2.214Escucha …él sabe que su historia no empezó en el país donde nació. Sabe que no terminará en el cuerpo en el que muere.
6.9.2.217,Escucha Pasar de la búsqueda a la conquista sería imposible para la mayoría de los seres humanos si contaran con una sola vida para vivir, con un cuerpo para comenzar y finalizar.
6.9.2.218Escucha ...La vasta inteligencia de este universo, que ha dado a luz a este diminuto fragmento que somos, ¿va a estar separada de nosotros por siempre? ¡No! Tendremos que volver a vivir, volver a morir, y retornar otra vez a menos que, y hasta que, hayamos cumplido el propósito divino que nos trajo hasta aquí.
6.9.2.221,Escucha Si hubiera sido posible lograr la salvación en los mundos no físicos, no hubiéramos nacido en este. Estamos aquí porque en ningún otro podríamos, en nuestro actual estado de desarrollo, encontrar el entorno apropiado para madurar aquellas cualidades que nos conducirán más cerca de esta meta final.
6.9.2.222Escucha La dirección final de la evolución es a través de o ignorando a la personalidad, como ya sabemos. Nos encontraremos de nuevo en una individualidad superior, el alma. Para alcanzar esto, debemos despojarnos lentamente de las características más bajas. En este sentido, hemos de dejar morir al yo terrenal y renacer en el ser superior. Esta es la única muerte verdadera que nos espera.
6.9.2.223Escucha Adquirir valores morales, capacidades metafísicas y cualidades espiritualmente intuitivas que distinguen a los seres humanos más evolucionados de los menos evolucionados lleva tiempo, tanto tiempo que la reencarnación debe ser un proceso continuo.
6.9.2.224Escucha Si fuera verdad que un ser humano malo siempre deberá continuar siendo malo, ¿dónde quedarían las esperanzas para la humanidad? Pero, en la sabiduría perfecta de la Mente Infinita, las vidas humanas se acomodan de tal manera que el ser humano malo continuará cosechando los resultados adversos de sus acciones hasta que su mente, al principio subconscientemente pero después conscientemente, perciba la lógica y causal conexión que existe entre sus actos y su sufrimiento, y comience a intentar controlar sus tendencias malvadas. Ambos, esta educación y este esfuerzo continuarán a través de muchos nacimientos dado que una sola encarnación sería demasiado breve en tiempo, demasiado pobre en oportunidades, para que tal cambio pudiera llevarse a cabo.
6.9.2.225Escucha Incluso aquellas personas bien intencionadas y orientadas espiritualmente cometen muchos errores en la vida simplemente porque no pueden ver los resultados desafortunados a los que necesariamente llevan sus decisiones y acciones erróneas. Solo la experiencia puede llevar a corregirlos, y solo la reencarnación puede dar la suficiente experiencia.
6.9.2.226Escucha La vida en un cuerpo físico es un regalo si la usamos correctamente; pero, si no lo hacemos, se transforma en una maldición. Cada encarnación debe ser usada para ayudarnos a ir algo más lejos en esta tarea de alcanzar una existencia inspirada por el Yo Superior.
6.9.2.227Escucha Lo que está sucediendo con nuestras características, lo que estamos aprendiendo de la experiencia, se encuentra en mayor o menor grado por debajo del umbral de la consciencia. Solo el tiempo, con sus repeticiones, y el pensamiento, con sus conclusiones, harán que la lección o la habilidad se manifieste visiblemente por encima del umbral.
6.9.2.228Escucha Los cuerpos de las plantas, de los animales y de los seres humanos pasan por este ciclo de crecimiento, madurez, descomposición y muerte. Todo esto significa estar expuesto a diferentes fuerzas, a diferentes experiencias, y todo ello tiene como resultado el desarrollo de la consciencia.
6.9.2.232Escucha Para convertirse en el Ser Humano tal como la evolución pretende que sea, deberá expresar todo su potencial, reunir una amplia experiencia. Esa es la razón por la cual es necesario encarnar tantas veces en la Tierra. Hasta entonces, su realización como Ser Humano estará incompleta.
6.9.2.233Escucha La madura sabiduría de un sabio no podría ser fruto de una sola vida, sino de muchas vidas.
6.9.2.236Escucha Las experiencias de vida, al final, vencerán estas resistencias internas. La instrucción silenciosa multiplicada durante las reencarnaciones derrotará los mecanismos de defensa psicológica establecidos contra las verdades desagradables o contra las nuevas ideas. Repetir e ir más profundo en todas estas lecciones a través de los sucesivos renacimientos permite que la sabiduría penetre en la consciencia de manera completa y efectiva.
6.9.2.237Escucha
31 ago 2019
30 jul 2015
5 feb 2016
24 jun 2022
6 mar 2023
6 may 2015
23 mar 2023
30 ago 2017
2 feb 2018
20 feb 2022
2 jul 2016
16 mar 2015
29 jul 2020
7 ago 2024
23 jun 2017
3 nov 2020
10 jul 2023
5 may 2017
21 sep 2017
13 feb 2016
11 mar 2025
22 feb 2023
20 feb 2016
7 sep 2024
27 abr 2022
3 feb 2022
31 ene 2012
13 jun 2015
2 dic 2018
14 ene 2018
25 oct 2021
2 nov 2014
18 may 2023
22 nov 2014
9 abr 2017
21 abr 2021
30 may 2013
9 jul 2016
30 jun 2013
23 sep 2021
29 mar 2015
10 abr 2022
28 feb 2021
13 feb 2015
18 ago 2019
27 jun 2021
8 feb 2015
19 ene 2022
7 ago 2018
18 jul 2011
30 sep 2024
16 may 2019
22 feb 2016
5 abr 2021
20 sep 2022
27 may 2016
29 dic 2010
27 dic 2022
9 may 2022
29 abr 2021
7 dic 2019
7 jun 2022
5 jun 2024
18 abr 2019
30 nov 2014
1 jul 2012
18 nov 2014
20 sep 2020
28 ago 2022
7 sep 2013
13 ago 2011
15 ago 2011
5 nov 2024
9 feb 2013
18 mar 2016
19 abr 2013
1 nov 2024
4 may 2022
3 may 2024
4 jun 2023
31 may 2022
The notebooks are copyright © 1984-1989 The Paul Brunton Philosophic Foundation
This site is run by Paul Brunton-stiftelsen · info@paulbruntondailynote.se