The Library

Si trajéramos más sinceridad e integridad a nuestras vidas, más verdad y sabiduría a nuestras mentes, más autodisciplina y buena voluntad a nuestros corazones, no solo nosotros seríamos más bendecidos, sino también todos aquellos con los que estamos en contacto.
5.6.1.1Escucha Esta gran sección de la búsqueda trata de la conducta correcta de vida. Busca tanto la reeducación moral del carácter del individuo para su propio beneficio, como la transformación altruista del mismo para beneficio de la sociedad.
5.6.1.6Escucha El aspirante debe recordar siempre que su deber inmediato radica en la preparación, en la disciplina y en la superación personal. La construcción de un carácter refinado en la búsqueda es tan importante como los esfuerzos de aspiración y meditación, más aún, porque los primeros conducirán a la disolución del egoísmo, y sin esto los segundos tienen poca utilidad.
5.6.1.11Escucha La reforma e incluso la transformación del carácter es una parte de la filosofía tan importante como la práctica de la concentración y el estudio de la mente. La virtud que se desarrolla al disciplinar los pensamientos y controlar el yo elimina los obstáculos e impulsa la búsqueda de la verdad.
5.6.1.15Escucha En la medida en que nos purificamos y ennoblecemos, nos capacitamos para recibir una vislumbre superior.
5.6.1.20Escucha Nuestro progreso espiritual se medirá no tanto por nuestro progreso meditativo como por nuestro despertar moral.
5.6.1.28Escucha Debemos buscar dentro de nosotros mismos las impurezas y las falsedades, la malicia y la envidia, el prejuicio y la amargura que pertenecen a nuestra naturaleza inferior. Y debemos trabajar con toda nuestra fuerza de voluntad y poder de pensamiento para expulsarlos.
5.6.1.30Escucha Cuando los seres humanos se enfrentan cara a cara con una verdadera crisis, con una verdadera tentación o con una verdadera dificultad, ellos muestran su verdadero carácter…
5.6.1.32,Escucha Debemos recordar siempre que el mero estudio intelectual no es tan esencial como la construcción de un buen carácter. Este es mucho más importante como preparación para la gran batalla con el ego.
5.6.1.33Escucha Deberemos crecer en esta consciencia superior. No existe otro camino para nosotros.
5.6.1.42Escucha Es posible cambiar el carácter. Aquel que suele pensar en semejantes cuestiones elevadas descubre a su tiempo que toda su perspectiva se altera y se expande, como por arte de magia. La nueva perspectiva se establecerá con fuerza gradualmente en su interior. La Biblia cristiana dice: “Así como un ser humano piensa en su corazón, así es él”, que puede coincidir con lo que fue escrito en sánscrito mucho antes de que esto fuera pronunciado: “Así como uno piensa, en eso uno se convierte; este es el secreto eterno.” —Maitri Upanishad.
5.6.1.48Escucha La clave para la conducta correcta consiste en rehusarnos a identificarnos con el ego, nuestra naturaleza inferior. La hipnótica ilusión de que en realidad seamos ésta debe romperse; la forma de hacerlo consiste en negar cada sugerencia que provenga de ella, usar la voluntad para resistirse a ella, usar la imaginación para proyectarla como algo ajeno y de afuera, usar los sentimientos para aspirar al verdadero ser, y la mente, para aprender a comprender qué es el Yo Superior.
5.6.1.50Escucha La búsqueda de la excelencia moral es infinitamente mejor que la búsqueda de sensaciones místicas. Sus frutos son mucho más durables, más imprescindibles y más valiosos.
5.6.1.52Escucha …el amor debe casarse con el conocimiento, la piedad debe derramar sus cálidos rayos sobre el frío intelecto. La iluminación de los demás debe ser el precio de la propia iluminación...
5.6.1.60,Escucha Si cada ataque de las fuerzas adversas, cada tentación que pone a prueba nuestra debilidad, fuera instantáneamente enfrentada con la actitud del Sendero Breve, tendríamos posibilidades infinitamente mejores de superarlas. El secreto es recordar al Yo Superior, entregarle la batalla a Él. Entonces, aquello que somos incapaces de conquistar por nosotros mismos, será fácilmente conquistado para nosotros por un poder superior.
5.6.1.68Escucha Debemos comenzar creyendo que nuestro propio personaje puede mejorarse notablemente y con la actitud de que nuestros esfuerzos pueden disminuir la distancia entre nuestra condición actual y el ideal que tenemos por delante.
5.6.1.74Escucha Cuanto más se depura el carácter, más fácil resulta practicar meditación. Cuanto más nos retenga la naturaleza inferior, más corto será el período de tiempo en el que seremos capaces de mantener la atención en el Yo Superior.
5.6.1.88Escucha Libertad es una formidable palabra cuyo significado va mucho más allá de la idea que el hombre normal tiene de ella. No es libre quien es esclavo de prejuicios estrechos, fuertes apegos, incontrolables deseos e ignorancia espiritual.
5.6.1.94Escucha Donde el Yo Superior viva pleno en un ser humano, este no necesitará considerar si un acto es justo o no. Los actos justos fluirán espontáneamente de él y no será posible ninguna otra clase de acto...
5.6.1.108,Escucha Debemos sacar de nuestras mentes cualquier impulso que nos debilite mediante la referencia inmediata a la fuerza del Yo Superior, sacar cualquier pensamiento malo mediante el llamado a la infinita bondad del Yo Superior. De este modo el carácter se eleva y se ennoblece.
5.6.1.146Escucha Hay una perfecta relación entre la impresión que damos a otros y el control y equilibrio que hemos logrado sobre nosotros mismos. La intensidad de la impresión depende del grado de control. Además, nuestro poder de influir sobre el mundo externo será proporcional al poder que tengamos sobre nuestra propia naturaleza.
5.6.1.148Escucha Hay tres actividades que necesitas observar con frecuencia y mantener bajo constante disciplina: tus pensamientos, tus palabras, y tus acciones.
5.6.1.171Escucha Quien tiene bajo control su naturaleza inferior, se coloca a sí mismo en posesión de fuerzas, dones, posibilidades y satisfacciones de las que carecen la mayoría de los seres humanos.
5.6.1.186Escucha El hábito de siempre recordar que estamos comprometidos con la Búsqueda y con la modificación del carácter que esto implica, debería ayudarnos a rehusarnos a consentir la tentación y a rechazar el abatimiento en la tribulación.
5.6.1.278Escucha Cada persona que entra en nuestra vida por un tiempo, o llega a relacionarse en algún momento con nosotros, es un canal involuntario que puede traernos ya sea algo bueno o algo malo, sabiduría o ignorancia, fortuna o calamidad. Esto pasa porque estaba predestinado que sucediera, dentro de la ley de la recompensa. Pero el grado en que afecta nuestros asuntos externos es en parte determinado por el grado en que se lo permitamos, a través de la aceptación o el rechazo de las sugerencias hechas por su conducta, su discurso o presencia. Nosotros somos finalmente los responsables.
5.6.1.290Escucha En un ser humano existe una consciencia rectora que se desarrolla o se debilita a medida que responde a las fuerzas e influencias que se mueven y actúan en él, provenientes tanto de vidas pasadas como de la encarnación actual. Es esta preocupación por elegir el bien y evitar el mal, con sentimientos religiosos y virtudes morales, lo que eleva al ser humano por encima del animal.
5.6.1.337Escucha No se trata solamente de cuál curso de acción será más efectivo, sino de cuál será más ético. Ninguno de estos dos factores puede ignorarse con impunidad; ambos deben llegar a una relación equilibrada.
5.6.1.348Escucha La característica de la bondad verdadera es, primero, que nunca hiere a ninguna otra criatura viviente, ya sea en pensamiento, palabra o acción; segundo, que ha subordinado la naturaleza inferior a la naturaleza superior; y tercero, que no considera su propio bienestar aisladamente sino siempre en función del bien común.
5.6.1.361Escucha ¿Qué es el pecado? Se lo puede definir, en primer lugar, como cualquier acto que perjudique a los demás; en segundo lugar, como cualquier acto que perjudique a uno mismo; en tercer lugar, como cualquier pensamiento o emoción que tenga estas consecuencias.
5.6.1.371Escucha La persona egoísta sólo piensa ante todo en satisfacer sus propios deseos, sin importarle si daña a los demás. El siguiente tipo superior piensa, además, en su círculo inmediato de familiares y amigos. Pero el tipo más elevado de todos considera por igual a sí mismo, a su familia, a cualquiera que se cruce en su camino y a todos los demás. Se compadece de todos, nunca satisface sus deseos quitándole o dañando injustamente a otro.
5.6.1.386Escucha ... Si alguien pregunta: ¿Cómo puede una persona que está sintonizada con la impersonalidad ser también benevolente?, la respuesta es que, debido al hecho de que ella está también sintonizada con el Dador real de todas las cosas, ella no necesita luchar contra nadie ni poseer nada. Por lo tanto, ella puede ser generosa de una manera que la persona que es egoísta no puede. Y dado que la naturaleza misma del Yo Superior es armonía y amor, la persona busca el bienestar de los demás al mismo tiempo que el suyo propio.
5.6.1.387,Escucha Al final, la mayor caridad es mostrarle a un ser humano la vida superior que tiene la posibilidad de vivir.
5.6.1.392El estudio continuo de esta filosofía inevitablemente llevará al estudiante a aceptar sus consecuencias prácticas. Trabajar para el bienestar universal de la humanidad será entonces su motivación ética dominante.
5.6.1.404Escucha Por más desalentadora que la lentitud de nuestro crecimiento pueda ser para nuestras emociones, el recuerdo de que somos un sabio en embrión siempre debe ser alentador para nuestra razón.
5.6.1.417Escucha Tu búsqueda del Yo Superior debe ser incansable. Debe ser tu forma de ver el mundo, tu actitud hacia la vida.
5.6.1.434Escucha Cada dificultad superada, cada debilidad resistida fortalecerá tu voluntad y aumentará tu perseverancia. Evocará la mejor parte de tu naturaleza y disciplinará la inferior, y en consecuencia te capacitará más adecuadamente para hacer frente a lo que vendrá.
5.6.1.436Escucha La tenacidad de propósito es una característica de todos los que logran grandes cosas. A quien tiene la cualidad de la persistencia siempre presente los inconvenientes no pueden disgustarlo, el trabajo no puede cansarlo, las dificultades no pueden desalentarlo. Pero para la persona sin persistencia, cada derrota es un Waterloo.
5.6.1.440Escucha Todo lo que pertenece al ego, sus deseos o miedos, tiene que desaparecer. Para algunas personas es difícil dejar de lado el orgullo, para otros es más difícil dejar de lado la vergüenza, pero ambos sentimientos tienen que desaparecer.
5.6.1.455Escucha Tu actitud hacia las situaciones de la vida que son difíciles o molestas mostrará hasta dónde has llegado realmente en la Búsqueda. Si no te has sometido a la disciplina filosófica, analizarás estas situaciones de una manera egoísta, equivocada o como mínimo evitarás analizarlas del todo.
5.6.1.463Escucha Debes estar arrepentido de tus actos incorrectos no solo porque pueden llevarte al sufrimiento, sino también, principalmente, porque pueden alejarte más del descubrimiento del Yo Superior.
5.6.1.472Escucha Puede ser que nos avergoncemos de lo que hicimos en el pasado, pero en aquel entonces éramos ese tipo de persona. Si persistimos en identificarnos con el yo, con el tiempo tales sentimientos vendrán y nos causarán sufrimiento. Pero si cambiamos y comenzamos a identificarnos con el ser atemporal detrás del yo, no podrá haber tal sufrimiento.
5.6.1.475Escucha Cuando sea capaz de mirar sus propios actos desde afuera, al igual que mira los de los demás seres humanos, habrá satisfecho el ideal filosófico.
5.6.1.488Escucha
24 ene 2018
14 dic 2019
11 abr 2021
15 feb 2024
15 abr 2021
4 dic 2019
27 ago 2023
1 ene 2018
30 may 2014
2 oct 2024
15 ago 2023
5 jul 2011
3 sep 2015
3 mar 2021
9 abr 2016
3 ago 2023
12 ago 2024
8 jul 2012
4 may 2021
27 jun 2019
30 may 2012
6 may 2011
9 dic 2014
13 sep 2016
2 sep 2019
19 jul 2020
10 dic 2019
25 oct 2012
10 dic 2023
12 nov 2022
17 oct 2015
24 dic 2010
21 jul 2015
12 may 2019
14 jun 2020
1 jun 2020
24 oct 2023
26 may 2018
5 oct 2021
25 jul 2019
19 jul 2019
21 dic 2023
The notebooks are copyright © 1984-1989 The Paul Brunton Philosophic Foundation
This site is run by Paul Brunton-stiftelsen · info@paulbruntondailynote.se