The Library

La naturaleza espiritual solo puede descubrirse espiritualmente ―no intelectualmente, ni emocionalmente y, desde luego, nunca físicamente. Tal descubrimiento espiritual solo puede ser alcanzado intuitivamente.
14.22.1.1Escucha El misterio en el cual hemos nacido no se penetra a través de la imaginación ni del intelecto lógico. Pero la intuición, si somos suficientemente pacientes y estamos suficientemente deseosos de seguirla, puede guiarnos hacia una experiencia trascendente en la cual descubrimos que el Yo Superior está allí, siempre presente.
14.22.1.2Escucha No es a través de un proceso intelectual de razonamiento, que va de la hipótesis a la conclusión, que llegamos a saber que existimos, sino a través de una inmediata y espontánea intuición.
14.22.1.3Mientras que el ego solo cree, la intuición definitivamente sabe.
14.22.1.6Escucha El descubrimiento de la presencia del Yo Superior hace posible una forma de comunicación entre la persona y el Yo Superior que no es activa, sino pasiva. Esto significa que la persona es guiada o corregida en sus facultades humanas a través de la intuición. La persona actúa, obra, piensa, habla y decide como si lo hiciera completamente sola. Pero no es así: ella responde al Yo Superior, responde a su presencia, pero ahora sin que el ego se interponga en su camino.
14.22.1.8Escucha Ser guiado intuitivamente no significa que todos los problemas se resolverán instantáneamente tan pronto como aparezcan. Algunas soluciones no llegarán a la conciencia hasta casi el último minuto antes de que sean realmente necesarias. Aprende a ser paciente, a dejar que el poder superior siga su propio curso.
14.22.1.8Escucha En el ser humano hay una facultad que reconoce la verdad cuando la ve, que no necesita argumentos, reflexiones ni consideraciones para confirmar o probar lo que sabe.
14.22.1.12Escucha Hay otro modo de conocimiento, además de la manera ordinaria a través de los canales de los sentidos o de los pensamientos; es un camino que solo puede encontrarse apaciguando a la mente y acallando las emociones.
14.22.1.13Escucha La intuición, esta maravillosa facultad del ser humano que casi no se usa, es la que nos une a un orden superior del ser.
14.22.1.14Escucha ¿Cuántos no han reflexionado sobre la vida y buscado comprender su significado, solo para al final sentirse frustrados debido a sus propias limitaciones? Porque aunque un intelecto activo naturalmente hace tales preguntas, solo la intuición puede contestarlas adecuadamente. Pero, la intuición es la menos cultivada de todas nuestras facultades y la más adormecida, y es por eso por lo que no tenemos acceso a las respuestas; y las preguntas siguen siendo incómodas y a veces hasta torturantes.
14.22.1.17Escucha Las intuiciones nos dicen que un ser espiritual en lo profundo de nuestro interior es la base para nuestra consciencia común.
14.22.1.21Es casi imposible poner en forma de pensamientos aquello que está más allá de los pensamientos. Indicaciones, sugerencias y símbolos pueden ser de cierta utilidad. Pero sólo la intuición, que surge por sí misma, puede acercarse a la verdad y ofrecer algo que se le parezca.
14.22.1.22Escucha Aunque nos falte la capacidad de comprender, medir, o percibir el Infinito, sí tenemos la capacidad de sentir su presencia intuitivamente.
14.22.1.25Podemos convencer al intelecto de que el alma existe; pero, la única prueba realmente adecuada es la vivencia intuitiva y personal de ella.
14.22.1.29El descubrimiento de la existencia del alma no resulta del análisis intelectual ni del sentimiento emocional, sino de la experiencia intuitiva.
14.22.1.30Escucha La intuición proviene del Yo Superior, y nos conduce a él.
14.22.1.34Escucha La solidez o la debilidad de nuestra intuición determina el grado de nuestra evolución espiritual. Lo que comienza como una suave entrega a la intuición por pocos minutos, un día se convierte en la completa entrega del ego al Yo Superior durante todo el tiempo.
14.22.1.35Escucha Para encontrar tu camino hacia las más profundas verdades no es suficiente usar solo el intelecto, por más agudo que éste pueda ser. Júntalo con la intuición; entonces, obtendrás inteligencia. Pero ¿cómo hace uno para desarrollar la intuición? Penetrando más profundo y acallando el ruido de los pensamientos.
14.22.1.37Escucha La intuición nos dice qué hacer. La razón nos dice cómo hacerlo. La intuición señala la dirección y nos da el destino. La razón nos muestra el mapa de cómo llegar.
14.22.1.38Escucha Cuando la intuición guía e ilumina el intelecto, equilibra y frena el ego, surge eso que los sabios llamaron “verdadera inteligencia”.
14.22.1.41Escucha La intuición nunca necesita tener hambre de verdad. Mientras el intelecto busca y anhela la verdad, la intuición ya la conoce y la siente.
14.22.1.42Escucha La intuición es la verdad extraída de uno mismo, es decir, desde adentro, ya sea una verdad práctica o espiritual, mientras que el intelecto extrae su conclusión de la evidencia presentada, es decir, desde afuera.
14.22.1.43Escucha Normalmente, se necesita mucho tiempo para recabar y evaluar la información antes de poder tomar una decisión o formar un juicio correcto. Nada de esto es necesario para decidir intuitivamente, porque la intuición actúa fuera del tiempo y más allá del pensamiento.
14.22.1.46Escucha Una idea intuitiva es totalmente distinta de una idea que resulta del proceso común de pensamiento lógico. A menos que la intuición sea distorsionada o confundida por la persona misma, ésta siempre es confiable. ¿Podemos decir lo mismo de una idea intelectual?
14.22.1.47Escucha La intuición debería dar órdenes que el intelecto debería realizar. El razonamiento y la practicidad necesarios para llevarlas a cabo y para atender sus detalles serán entonces provistos por el intelecto. Pero, tanto la función original de dar la directiva como la autoridad de otorgar el comando solo le corresponden a la intuición.
14.22.1.55Escucha Lo que el intelecto pensante no puede recibir, la intuición mística sí puede hacerlo.
14.22.1.57Escucha Su primer paso es detectar conscientemente la presencia del Poder superior en sí mismo mediante la percepción y el cultivo cuidadoso de las intuiciones que él le brinda.
14.22.1.60Tenemos que aprender a reconocer los primeros tenues comienzos de “la sensación intuitiva” y entrenarnos en dejar de lado cualquier otra cosa cuando notemos el comienzo de una intuición.
14.22.1.61Escucha Los sentimientos intuitivos son ahogados, tan fácilmente y por ende con tanta frecuencia, en la actividad externa del cuerpo, de las pasiones, de las emociones o del intelecto, que tan solo un cultivo consciente y deliberado de los mismos puede salvaguardarlos y fortalecerlos.
14.22.1.62Escucha El secreto es detenernos de inmediato, sea lo que sea que estemos haciendo o diciendo en ese preciso momento; y colocar la atención en la intuición que llega…
14.22.1.66,Escucha La intuición crece al usarla y al obedecerla.
14.22.1.69Escucha La guía intuitiva no llega necesariamente cuando la buscamos, sino cuando la ocasión lo amerita. Usualmente, no llega hasta que es realmente necesitada. El intelecto, como parte del ego, a menudo la busca adelantándose a la ocasión porque suele ser conducido por ansiedad, temor, deseo, o anticipación. Tal búsqueda prematura es infructuosa.
14.22.1.71Cuando hemos analizado un problema desde todos los ángulos, y para ello hemos utilizado no solo los más aguzados poderes de la mente, sino también las cualidades más delicadas del corazón, este debe ser entregado finalmente al Yo Superior y olvidado. La técnica de hacer esto es simple. Consiste en permanecer en quietud. En el momento en que permitimos que el problema se desvanezca, triunfamos sobre el ego... En este punto la Gracia puede entrar y hacer lo que el ego no puede. Ella puede ofrecernos una guía en ese momento o después, en la forma de una idea obvia.
14.22.1.72,Escucha El error más común es tratar de producir y fabricar una intuición. Esto no se puede hacer. Ella viene a ti. Por lo tanto, no esperes que llegue cuando te concentras en un problema sino, en todo caso, cuando has dejado el problema a un lado. Aun entonces, es una cuestión de gracia ―la intuición puede aparecer o no.
14.22.1.73Escucha Renunciar a todos los deseos terrenales, liberar el corazón de todas las pasiones animales, y dejar ir todo egoísmo codicioso ―estas actitudes emergerán espontáneamente y crecerán con naturalidad si en verdad te inclinas a la búsqueda espiritual y permites que tu intuición se manifieste cada vez más en tu vida.
14.22.1.76Escucha Con frecuencia la intuición no nos advierte hasta que llega el momento de actuar, de tomar una decisión o de realizar un movimiento. De modo que debemos esperar, pacientemente, hasta que llegue ese momento y no dejar que ni el intelecto ni la imaginación construyan planes fantasiosos que puedan ser anulados cuando surja la intuición.
14.22.1.77Escucha Estas intrusiones de un reino más allá del pensamiento consciente pueden ser celestiales. Si así es, resistirnos implicaría perder mucho y aceptar supondría ganar mucho. Pero tienen que ser atrapadas al vuelo. Sus delicados comienzos deben ser reconocidos como lo que son: preciosas guías.
14.22.1.82Escucha La intuición no siempre surge repentinamente en la consciencia desde las profundidades de la mente: muy a menudo toma forma muy lentamente durante un período de horas, días o incluso semanas.
14.22.1.86Escucha ¿Quién escucha este silencioso susurro de la intuición? ¿Quién la obedece aunque la escuche? No solo suele pasar desapercibida, sino que la gente tampoco busca ser guiada por la intuición; la mayoría prefiere, y sigue, la dirección del ego.
14.22.1.87Escucha Si los seres humanos siguieran más su intuición habría menos tragedias porque podrían haber sido prevenidas y menos penas porque podrían haberse evitado.
14.22.1.89Escucha La sensación espontánea que aparece primero cuando estamos frente a un objeto, a una persona o a un suceso es, por lo general, la intuición correcta sobre este. Pero, debemos darnos cuenta “al vuelo”, o se irá.
14.22.1.91Escucha La intuición debe captarse rápidamente y la inspiración debe seguirse de inmediato para que permanezcan y no se desvanezcan.
14.22.1.94Escucha Si recibimos cada intuición respetuosamente y colaboramos con ésta con confianza, la intuición se convertirá poco a poco en un visitante frecuente.
14.22.1.95Escucha La consciencia profunda está tan cerca de la fuente de nuestro karma que a veces recibimos su correcta conducción no solo intuitivamente, desde nuestro interior, sino también a través de circunstancias desde el exterior.
14.22.1.100Escucha El intervalo de tiempo entre la aparición y la desaparición de un pensamiento intuitivo es tan pequeño que debemos responder a él inmediata y atentamente. Si lo perdemos, veremos que la mente solo puede volver a este con dificultad e incertidumbre.
14.22.1.101Escucha Podemos recibir una nueva verdad más fácilmente en la quietud de la mente que en la agitación de la mente. Cuando el pensamiento se aquieta, comienza la intuición. Tal silencio interno no es una ociosidad inútil, es experiencia creativa.
14.22.1.102Escucha El Yo Superior puede usar un hecho, una persona, o un libro como su mensajero. Puede usar cualquier nueva circunstancia de la misma manera. Pero debemos tener la capacidad de reconocer lo que está sucediendo y querer recibir el mensaje.
14.22.1.103Escucha El que las intuiciones puedan surgir requiere de una pasividad interior que es facilitada por la meditación pero inhibida por la extroversión.
14.22.1.104Escucha Colócate como un vaso vacío dispuesto a llenarse con las intuiciones del Yo Superior. No te detengas antes de llegar a esta meta, no estés satisfecho con una clase de vida a medias.
14.22.1.105Escucha Para buscar luz intuitiva sobre un tema, se le aconseja al aspirante que recueste su cuerpo. Esta postura, tan pasiva, está asociada a la pasividad de la mente que debe cultivar en ese momento.
14.22.1.110Escucha Una intuición que es vaga y débil al principio puede volverse clara y certera al final, si se le permite desarrollarse.
14.22.1.112Escucha Ten fe en tus impulsos interiores y acepta ser guiado por estos. Cuando no estés seguro acerca de estos, espera, y poco a poco estos se aclararán solos.
14.22.1.114Escucha Son mensajes provenientes del infinito para la bendición y guía del ser humano finito. Pero él debe reconocer su valor y apreciar su origen.
14.22.1.116Escucha En la búsqueda por ser guiados, cuando tenemos que tomar una decisión trascendental o dar un paso importante, es bueno entrar en el “Silencio” con nuestro problema…
14.22.1.118,Escucha A veces, la intuición aparece como una vaga sensación que ronda a la persona, una sensación de la que no puede deshacerse.
14.22.1.121Escucha Si crees firmemente en tus propios poderes intuitivos ocultos, podrás atribuir gran parte del éxito a tu disposición a seguir su guía, a pesar de la oposición de la lógica y de las circunstancias.
14.22.1.122Escucha Cuando nos mantenemos ocupados solo con quehaceres externos y nuestras mentes también se ocupan solo con asuntos externos, la intuición es incapaz de introducirse en nuestra consciencia. Incluso si esta nos susurra, no nos daremos cuenta de lo que está sucediendo. Si continuamos ignorándola, podremos perder la capacidad de escucharla por completo. Entonces, tendremos que volver a entrenarnos para hacerlo. La práctica de la meditación es uno de los caminos para entrenar nuestra receptividad.
14.22.1.123Escucha Nosotros cometemos desatinos en la vida e innumerables errores porque no tenemos tiempo para escuchar la voz del Yo Superior-Intuición.
14.22.1.125Si escucháramos a nuestras intuiciones tanto como escuchamos a nuestros deseos, el engaño quedaría al descubierto. La iluminación llegaría en corto tiempo.
14.22.1.127Escucha Cuando tratas de recibir una respuesta intuitiva, es importante formular el problema o cuestión con claridad y con tanta exactitud como puedas.
14.22.1.129Si sentimos una intuición y no la seguimos, entonces, aunque sea ligeramente, la capacidad intuitiva misma que la generó comienza a debilitarse. Este es el precio que se paga por la falla, y muestra cuán serio es esto realmente.
14.22.1.133Escucha Si estamos siempre alertas a tales sentimientos intuitivos, dejaremos de lado cualquier cosa que estemos haciendo cuando estos lleguen para meditar inmediatamente en ellos. Esos ejercicios casuales tendrán más y más significado, en comparación con los ejercicios de meditación rutinarios del Sendero Largo.
14.22.1.134Escucha Aprecia cada momento en que la intuición se hace sentir, especialmente cuando toma la forma de vislumbre de la verdad superior; entonces, las demás cosas deberían ponerse de lado a fin de sustentar y prolongar la experiencia.
14.22.1.135Si obedeces su mensaje intuitivo, el Yo Superior no te fallará. Encontrarás tu camino rumbo a la verdadera y equilibrada sensatez y a la profunda calma interna. Sin necesidad de buscar a otros, sabiendo que dentro de ti reside el representante de Dios y que esto puede darte la ayuda correcta, contarás con una presencia constante que te dará autoconfianza.
14.22.1.137Si uno cultiva la fe lo suficiente, de la mente cósmica vendrá la respuesta a nuestras aspiraciones, y, finalmente, las respuestas a nuestras preguntas. Para recibir esto, debemos aprender a estar en vigilia constante, atentos a intuiciones y a mensajes de la más delicada naturaleza, y a confiar en los impulsos internos. Nuestra atención debe estar siempre centrada en Dios.
14.22.1.138Escucha Mediante constante oración y aspiración a nuestro ser superior, de tanto en tanto recibiremos mensajes de la intuición. Deberíamos tomar esas intuiciones cuando aparezcan y escucharlas cuidadosamente; de este modo, obtendremos la orientación necesaria desde dentro.
14.22.1.139Escucha Una vez que aprendas a reconocer la voz de la intuición, sigue su mandato; no dudes en seguirlo ni pongas excusas por no seguirlo aun cuando la orientación sea desagradable.
14.22.1.140Escucha Sea cual sea tu problema personal, si ni la razón ni la experiencia ni la ayuda externa pueden solucionarlo, entonces, llévalo hacia tu interior, hacia ese centro de quietud profunda. Pero, debes aprender a esperar la respuesta con paciencia, ya que la obstrucción está en ti, y no en otro lado. Podrá pasar un día o un mes hasta que la respuesta pueda percibirse, pensarse o materializarse.
14.22.1.142Escucha Hay un sentimiento de sacralidad, de una santa paz en esos momentos, que deberían ser atesorados por lo preciosos que son. Estos contienen indicios de la comunión con el Ser Superior, elementos de algo que está más allá del ser ordinario, y posibilidades de trascender el pasado con sus escombros de memorias y equivocaciones.
14.22.1.143Escucha En cada decisión o movimiento importante, busquemos orientación desde los niveles intuitivos del ser al igual que desde el intelecto.
14.22.1.144Escucha Cuando la consciencia de vigilia no es fácil de ser contactada debido a las preocupaciones que la ocupan, entonces la consciencia del estado de sueño será más receptiva a la intuición.
14.22.1.147Escucha A veces, una intuición no se queda en la memoria. Destella a través de la conciencia durante una pequeña fracción de segundo y desaparece. A menos que se la detecte y reconozca durante este rápido pasaje mientras aún está fresca, es poco probable que lo hagamos después.
14.22.1.148Escucha Traicionamos la parte superior de nosotros mismos cada vez que nos resistimos, rechazamos o simplemente ignoramos los sentimientos intuitivos que con tanta delicadeza nos llegan a la conciencia.
14.22.1.151Escucha Cuando la voz interior dice algo que no nos gusta, somos propensos a ignorarla.
14.22.1.154Escucha La intuición es la voz que te llama constantemente a un estado superior. Pero, si en medio de la presión de la vida activa, tú rara vez o nunca haces una pausa para escucharla, no lograrás beneficiarte de ella.
14.22.1.159Escucha Finalmente, confiarás en esa tenue voz interior que, si la escuchas con humildad, hablará y te dirá cuál senda tomar.
14.22.1.163Escucha Tarde o temprano aprenderemos, gracias a la experiencia adquirida, a obedecer este sentimiento intuitivo cada vez que se manifieste su juicio, guía o advertencia.
14.22.1.166Escucha Edison dijo que todos sus inventos surgieron de destellos iniciales que brotaron desde su interior. El resto fue una cuestión de investigación.
14.22.1.167Escucha ¿Estás completamente abierto a las impresiones intuitivas que se originan en tu más profundo ser, en tu sagrado ser? ¿O tu ego se interpone con sus hábitos, tendencias y rigidez? La importancia de estas impresiones radica en que son como pistas enhebradas que necesitan ser seguidas, puesto que pueden guiarte hacia un bendito renacimiento o hacia una bendita revelación.
14.22.1.169Escucha La capacidad de responder a las intuiciones espirituales está latente en todos los seres humanos, pero solo en unos pocos está entrenada y desarrollada.
14.22.1.170Escucha De esta fuente oculta a veces llegan orientaciones, advertencias, atracciones o aversiones que deben interpretarse como mensajes intuitivos. Pero para ello, antes hay que reconocerlos y creer en ellos: pasan demasiado rápido.
14.22.1.171Escucha Es cierto que la consciencia es la voz del Yo Superior en la vida moral del ser humano, pero también es cierto que rara vez escucha su sonido puro. La mayoría de las veces lo escucha mezclado con mucho egoísmo.
14.22.1.174Escucha Antes de quejarse por no ser capaz de tener intuiciones, el practicante debe recordar que la causa puede ser su propia responsabilidad moral. Esta no solo puede impedirle recibir intuiciones verdaderas, sino que también puede impedirle responder a ellas con acciones.
14.22.1.180Escucha Cuando la intuición señala algo incómodo para el ego, el intelecto lo mira y usualmente encuentra un pretexto para rechazarlo. Una persona que real y sinceramente quiere encontrar la Verdad debe estar vigilante para encontrar indicaciones, pistas, y signos que serían útiles para su Búsqueda, porque ellos constituyen la respuesta del Yo Superior a su aspiración. El Yo Superior le proporciona la Verdad y pone estas señales en su camino.
14.22.1.189Ningún consejo puede ser más seguro ni mejor que aquel que proviene de uno mismo a través de la vía de la intuición. Pero, primero, uno debe asegurarse de que se trata de una intuición.
14.22.1.190Escucha Todas las personas reciben sugerencias intuitivas desde su interior de vez en cuando, mientras que solo unos pocos las reciben constantemente. Esto no se debe a que la intuición sea una manifestación rara y extraordinaria. Lo que es raro y extraordinario es su recepción pura, su correcta comprensión…
14.22.1.194,Escucha ...Mientras tu desenvolvimiento no haya alcanzado el punto en que reconozcas de inmediato una intuición genuina y detectes rápidamente una seudointuición, tú no debes abandonar el uso de la razón, sino más bien considerarla la más valiosa aliada.
14.22.1.195,Escucha ¿Cómo puedes decir si una orientación interior es de verdad una intuición proveniente del Yo Superior o un mero impulso del ego? Una de las maneras consiste en considerar si tiende a beneficiar a todos los involucrados en la situación, o solo a ti mismo. La palabra “beneficiar”, en este caso, debe entenderse en un sentido amplio e incluir los resultados espirituales junto con los materiales. Si la orientación no cumple con esta condición, puede estar inducida por el ego, y, por lo tanto, ser pasible de error.
14.22.1.196Escucha ...La diferencia entre un mero impulso y una verdadera intuición suele detectarse de dos modos: primero, esperando unos pocos días, de manera que entonces la mente subconsciente tiene la oportunidad de prestar su ayuda para decidir el asunto; segundo, observando el tipo de emoción que acompaña al mensaje. Si la emoción es de baja cualidad, como el enojo, la indignación, la codicia o la lujuria, entonces, se trata muy probablemente de un impulso del ego. Si es de cualidad elevada, como ser la generosidad o el perdón, entonces, seguramente es una intuición.
14.22.1.198,Escucha Cuando tengas que tomar una decisión importante, tú puedes reconocer la voz de la sabiduría por el hecho de que ella proviene de una profunda calma interior, de una absoluta tranquilidad; mientras que el impulso del ego, con frecuencia nace de un exagerado entusiasmo o de demasiada excitación.
14.22.1.199Escucha Los mensajes provenientes del ser interno son tan débilmente audibles al principio, aunque fuertes en su propio plano, que tendemos a no prestarles atención por insignificantes. Esta es la tragedia del ser humano. Las voces que tan a menudo nos engañan para que sigamos caminos dolorosos ―nuestras pasiones, el ego y el ciego intelecto― son fuertes y demandantes. El susurro que nos guía bien y en dirección a Dios es tímido y suave.
14.22.1.201Escucha Llegará el día en que el esfuerzo constante y una larga práctica te permitirán reconocer entre la verdadera y la falsa intuición con la misma rapidez y certeza que un oído musical entrenado puede reconocer notas y tiempos en una pieza musical.
14.22.1.206Escucha Si se trata de una intuición auténtica, nos sentiremos más y más convencidos de ella a medida que los días y las semanas pasen, hasta que al final su verdad nos parecerá incuestionable.
14.22.1.211Escucha Una intuición del Yo Superior llega a la mente de repente. Pero, lo mismo sucede con un impulso del ego. Por consiguiente, no es suficiente considerar este único hecho para identificar a la intuición. La intuición es fuerte; el impulso también lo es. La intuición es clara; el impulso también. Para distinguir entre la engañosa apariencia y la realidad genuina de una intuición, busca el rastro de convicción, de liberación y de paz que le siguen a su despertar.
14.22.1.216Escucha Un vislumbre viene siempre acompañado de ciertas cualidades, ciertas características. Primero aparece una sensación de extrema serenidad, luego una sensación de alegría permanente, después una convicción absoluta de su veracidad y realidad, y finalmente la sensación paradojal de una seguridad tan firme como la roca, a pesar de la aparición de cualquier circunstancia adversa externa.
14.22.1.217Escucha Existen cuatro modos principales mediante los cuales puedes ser guiado. Estos son: la percepción intuitiva, que en general aprueba o rechaza el curso de una acción propuesta; el mensaje interno preciso y directo; la manera en que se presentan las circunstancias externas; y las enseñanzas de textos inspirados. Si los cuatro existen juntos, y si están en armonía, entonces podrás dar un paso adelante con total seguridad. Pero, si entre ellos se contradicen, es muy aconsejable tener mucha cautela y aplazar un poco las decisiones.
14.22.1.221Escucha ... Solo a través de la pura intuición, libre de egoísmo emocional y de ilusión intelectual, puedes entrar en contacto de verdad con el Yo Superior. Y esto sucederá en un estado de absoluta y perfecta tranquilidad; allí no habrá nada del entusiasmo emocional que caracteriza, en las primeras etapas, la práctica exitosa de los ejercicios de meditación.
14.22.1.222,Escucha Dado que la intuición proviene del interior, trae consigo su propia autoridad. Cuando se trata de algo verdadero, el aspirante no necesitará cuestionar, examinar ni verificar su autenticidad. No necesitará recurrir a los demás para que evalúen su valor o la desestimen como una pseudo-intuición. Sin lugar a duda, sabrá qué es, de la misma forma que sabe quién es él.
14.22.1.236Escucha Cuando alguien duda demasiado tiempo en tomar una dirección que la intuición le dice que debe tomar, y en la cual está en juego su vida más elevada, puede ser que el destino intervenga y lo haga darse cuenta de repente de que ese es el camino, y de que debe rechazar todas las dudas.
14.22.1.240Escucha Cada pensamiento que nos llega desde esa elevada y serena esfera viene con una autoridad divina y una fuerza de penetración que todos los demás pensamientos no poseen. Ansiamos esta visita, la recibimos con entusiasmo y obedecemos su guía con confianza.
14.22.1.243Escucha La intuición no es igual sino superior a todas las demás facultades humanas. Pronuncia el más sutil de los susurros, enviado por el Yo Superior, mientras que las otras facultades sólo lo cumplen. Ella es la maestra, las demás son siervas. El intelecto piensa, la voluntad trabaja y la emoción en una persona desarrollada espiritualmente impulsa a cumplir la orientación intuitiva percibida.
14.22.1.244Escucha El filósofo es, al mismo tiempo, un pensador y un creyente; pero, ninguno de estos es su rol dominante. Su principal rol es ser intuitivo.
14.22.1.245Escucha La intuición debe guiar a todas las demás facultades humanas. Tú debes seguirla, incluso cuando estas facultades no concuerden con su indicación; porque la intuición ve más lejos de lo que ellas podrán ver jamás, por fluir de tu parte divina, que es, en sí, parte de la divinidad universal. Si estás seguro de que no se trata de una pseudointuición, la verdad en ella te guiará hacia lo mejor de la vida, sea en lo espiritual o en lo material.
14.22.1.246Escucha En el filósofo completamente entrenado, la intuición es la facultad más activa.
14.22.1.250Escucha La intuición es reunir todas estas diferentes funciones de la personalidad y direccionarlas hacia el verdadero bienestar.
14.22.1.251Escucha Un ser humano es realmente libre cuando su intuición dirige su intelecto y gobierna sus energías.
14.22.1.252Escucha La sensibilidad es tan importante como el saber cuando se trata de comprender la Realidad. La sensibilidad le da vida al resultado final. Es evocada por la literatura y el arte inspirados. El pensar no puede con derecho exigir supremacía aquí, pero la intuición, la silenciosa voz del Yo Superior, sí puede hacerlo.
14.22.1.254Escucha ... Entre todas las capacidades de la mente, una intuición bien desarrollada es, ciertamente, lo más precioso que uno puede tener. La intuición siempre nos avisa ante caminos equivocados y con frecuencia nos aconseja los correctos…”|
14.22.1.256,Escucha … “A veces tengo una sensación, de hecho, es muy fuerte, una sensación de interferencia... de que alguna mano orientadora ha interferido”, confesó Winston Churchill en un discurso pronunciado en octubre de 1942…
14.22.1.256,Escucha Aquel que se haya entrenado en escuchar la voz de la intuición, lo cual significa entrenarse para esperar que ella le hable y disciplinarse para estar atento en su interior y a la vez en quietud para escucharla, no tiene que sufrir los dolorosos conflictos y atormentantes divisiones que otros seres humanos sufren cuando enfrentan situaciones que demandan una elección o una decisión.
14.22.1.259Escucha Si aceptas la conducción intuitiva, te parecerá que, aunque las circunstancias desfavorables puedan permanecer inalterables, sin cambio, tu actitud acerca de ellas será diferente. A partir de esta transformación interior, recibirás la fortaleza para hacerles frente, la calma para enfrentarlas sin conmoverte, y la sabiduría para lidiar con ellas adecuadamente.
14.22.1.260Escucha No hay una única regla que una vida guiada intuitivamente deba seguir. Algunas veces verás curso y destino en un destello de comprensión, pero otras veces solo verás el siguiente paso adelante y deberás mantener una mente abierta, tanto en relación con el segundo paso como con el destino final.
14.22.1.261Escucha La intuición ―aquello que Bergson llamó el camino más seguro a la verdad―, elimina toda duda. Cuando estamos en contacto con el Yo Superior al resolver un problema, recibimos una orden directa de qué hacer, y sabemos que es correcto. Las nubes, las dudas y las vacilaciones que emergen cuando forcejeamos entre puntos de vista opuestos, se desvanecen…
14.22.1.265,Escucha La vida del ser humano sería menos problemática y su felicidad más segura si su razón gobernara su cuerpo y su intuición gobernara su razón.
14.22.1.269Escucha Puedes estar seguro de que, sea cual sea la acción que la indicación del Yo Superior te lleve a realizar, siempre será por tu bien mayor, aun cuando en lo inmediato aparentemente obre en tu detrimento.
14.22.1.272Escucha Nos llegarán las pruebas más convincentes de que el Yo Superior realmente conduce el curso de nuestra vida externa e inspira el rumbo de nuestra vida interna.
14.22.1.275Escucha Habrá decisiones que no estén ancladas en la lógica y acciones que no sean planeadas por el intelecto. El desarrollo de los eventos subsiguientes probará la certeza de esas decisiones y la sabiduría de esas acciones, porque estas habrán surgido de la intuición.
14.22.1.276Escucha Jesús comparó el Reino de los Cielos con un grano de mostaza, el cual entre los judíos era un sinónimo de algo extremadamente pequeño. ¿Por qué lo hizo? Porque, cuando se nos muestra por primera vez, el Reino no es una experiencia sino una intuición, y esta última comienza como una guía sumamente tenue y minúscula.
14.22.1.281Escucha ...La práctica de la meditación consiste simplemente en profundizar, expandir y fortalecer la intuición.Una experiencia mística es simplemente una intuición prolongada.
14.22.1.282,Escucha Es importante seguir inmediatamente ese sentimiento de “llamado hacia el interior” que nos llega a veces y, siempre que sea posible, retirarnos de las ocupaciones externas por unos pocos minutos y concentrarnos en aquello hacia lo que el sentimiento nos guía…
14.22.1.284,Escucha ¿Qué puede ser más privado, más íntimo, que la intuición? La intuición es el único medio que poseemos a partir del cual pueden tener comienzo las experiencias místicas, las vislumbres, la verdadera iluminación. Sin embargo, insistimos en buscar fuera de nosotros, entre maestros espirituales, aquello que debemos buscar y sentir dentro de nosotros mismos.
14.22.1.285Escucha La enseñanza más valiosa proviene directamente de nuestro propio ser interior, no de otros.
14.22.1.287Escucha Aquello que nos guía al dios dentro de nuestro propio ser, ese delgado hilo de sentimiento e inteligencia intuitivos, al principio, puede aparecer y desaparecer por intervalos.
14.22.1.289Escucha Al principio, la intuición es como un delicado hilo, casi impalpable, del cual somos levemente conscientes; pero, si le hacemos caso, si le prestamos atención con tenacidad, la intuición nos visitará cada vez más a menudo. Si seguimos el hilo hasta su fuente, su mensaje se vuelve más claro, más fuerte, preciso.
14.22.1.290Escucha Si tú puedes atentamente rastrear este sutil sentimiento hasta su raíz, recibirás una recompensa inmensurablemente mayor que la que parecía prometer al principio.
14.22.1.291Escucha Solo a través del uso constante, la intuición puede madurar hacia la iluminación mística.
14.22.1.292Escucha Si aprendemos a cultivar correctamente esos pequeños momentos de intuición, ello puede desarrollar, con el tiempo, estados místicos de más duración e intensidad. Aun más adelante, esos estados pueden llegar a madurar hacia una experiencia de éxtasis, donde la gracia desciende y genera cambios de vida como resultado.
14.22.1.293Escucha
28 ene 2013
24 sep 2014
3 dic 2010
3 ago 2024
26 sep 2014
3 sep 2020
11 sep 2014
8 sep 2014
23 jul 2012
28 ago 2014
27 feb 2011
22 abr 2014
21 ene 2011
6 dic 2010
1 sep 2014
27 nov 2014
12 abr 2012
4 oct 2012
11 ago 2014
21 nov 2022
4 dic 2022
8 nov 2022
18 abr 2012
16 ago 2014
27 feb 2016
25 mar 2023
4 dic 2010
17 may 2018
21 sep 2015
5 abr 2014
29 dic 2015
23 nov 2010
29 mar 2012
18 jun 2013
15 oct 2012
17 jul 2024
9 ene 2023
2 oct 2018
25 oct 2024
21 ago 2024
11 may 2011
3 jul 2024
17 mar 2016
26 jul 2011
23 jun 2013
3 dic 2019
22 feb 2013
14 sep 2014
5 may 2012
22 ago 2024
17 oct 2022
6 feb 2016
11 feb 2021
11 abr 2023
26 oct 2021
6 mar 2022
12 sep 2014
20 oct 2010
19 may 2017
18 feb 2011
20 ene 2013
16 may 2017
5 dic 2010
6 feb 2011
12 may 2013
11 ago 2011
9 mar 2013
5 ago 2012
1 feb 2018
21 ago 2018
20 may 2019
8 oct 2020
11 ene 2022
22 abr 2018
7 jun 2012
9 mar 2014
6 feb 2024
13 mar 2017
6 dic 2012
11 nov 2012
9 feb 2025
12 sep 2023
4 abr 2024
21 oct 2010
9 ago 2014
25 ago 2015
6 sep 2014
7 oct 2011
2 feb 2014
6 mar 2012
5 abr 2013
6 ago 2014
24 ago 2014
12 jul 2011
28 oct 2012
12 nov 2012
15 may 2011
23 jun 2016
7 mar 2012
20 sep 2014
8 mar 2011
11 may 2014
6 abr 2011
24 may 2020
27 abr 2024
25 jul 2012
12 dic 2011
28 dic 2011
5 sep 2023
21 ago 2014
8 oct 2014
3 mar 2011
10 nov 2017
8 ago 2011
11 abr 2011
17 jun 2024
27 jul 2015
4 may 2016
25 feb 2014
22 may 2017
1 ago 2014
16 jun 2024
14 nov 2020
7 feb 2017
31 ago 2014
22 ago 2015
31 oct 2012
The notebooks are copyright © 1984-1989 The Paul Brunton Philosophic Foundation
This site is run by Paul Brunton-stiftelsen · info@paulbruntondailynote.se