The Library

La batalla para asegurar la quietud mental primero debe ser peleada y ganada antes de que la batalla del ego pueda llegar a su fin. Porque es solo en ese profundo estado, en el que todos los demás pensamientos se detienen, que el solo pensamiento de yo como ego puede aislarse, enfrentarse, combatirse hasta que su fuerza sea al fin expulsada y destruida sin piedad...
13.20.1.13,Escucha ...En lo profundo de mi corazón no me separo de nadie, al igual que esta enseñanza no excluye a nadie en su perfecta comprensión. Como tenía que llamarla por algún nombre luego que comencé a escribir, la llamé filosofía, por ser este un nombre demasiado amplio y general para convertirse en propiedad de alguna secta. Al hacerlo, simplemente la palabra volvió a tomar su antiguo y noble significado que tenía entre los griegos, quienes en los Misterios de Eleusis denominaban “filosofía” a la verdad espiritual aprendida en la iniciación; y al iniciado mismo lo llamaban “filósofo”, o amante de la sabiduría…
13.20.1.18,Escucha ...No sé de ningún nombre mejor ni más amplio con el cual designar a aquellos que persiguen esta búsqueda que decir que ellos son estudiantes de filosofía…
13.20.1.18,Escucha ...La democrática abolición del estatus de clase y de los grupos exclusivos, lo cual será un rasgo distintivo de la era venidera, también debería mostrarse en los círculos de estudiantes místicos y filosóficos. Si ellos tienen alguna superioridad sobre los demás, que la muestren mediante su superioridad de conducta…
13.20.1.18,Escucha ...Cuanto más creemos en la unicidad de la vida, menos deberíamos conducirnos como rebaños detrás de barreras. Agregar un nuevo culto a la lista ya existente significa multiplicar las causas de la división humana y, en consecuencia, del conflicto humano…
13.20.1.18,Escucha … Él es siempre consciente de que es un ciudadano de la comunidad del mundo…
13.20.1.18,Escucha …La visión más amplia y noble del filósofo no permite establecer una consciencia de grupo independiente para sí mismo y para aquellos que piensan como él. Por tanto, se niega a establecer un nuevo culto, una nueva asociación o una nueva etiqueta. Para él, la unidad de la humanidad es un hecho y no una fábula…
13.20.1.18,Escucha La ciencia suprime al sujeto de experiencia y estudia al objeto. El misticismo suprime al objeto de experiencia y estudia al sujeto. La filosofía no suprime nada, estudia a ambos: sujeto y objeto; de hecho, abarca el estudio de toda experiencia.
13.20.1.21Escucha Quizás sea la amplitud y la simetría del enfoque filosófico lo que lo haga tan satisfactorio, ya que es el único enfoque que honra la razón y aprecia la belleza, cultiva la intuición y respeta la experiencia mística, fomenta la reverencia y enseña la verdadera oración, ordena la acción y promueve la moralidad. Es la vida espiritual completamente madura.
13.20.1.22Escucha ...Los cinco aspectos del sendero son: veneración religiosa, meditación mística, reflexión racional, reeducación moral y servicio altruista…
13.20.1.23,Escucha ... Existe una realidad suprema por detrás de la consciencia de los sentidos o del intelecto; existe en el ser humano un alma que tiene sus raíces en esa realidad; el propósito superior de la vida humana es tomar plena consciencia de dicha alma y entrar en comunión con ella…
13.20.1.55,Escucha La filosofía afirma, no sobre la base de la especulación teórica sino de la experiencia directa, que todo ser humano tiene un alma divina de la que extrae vida, consciencia e inteligencia.
13.20.1.59Escucha ”La filosofía genuina es una fuerza viva que trabaja activamente para moldear el carácter y modificar el destino de sus devotos.
13.20.1.61Escucha Esta es la filosofía que abre el camino a grandes pensamientos, a mentes más amplias y a ideales más sutiles; que hace de la búsqueda de la verdad una aventura interior y un deber religioso; y que finalmente apunta a una suprema quietud divina como el lugar donde debe suceder la revelación.
13.20.1.68Escucha No es lo mismo buscar una fe en la cual creer que buscar una verdad que comprender. La filosofía, no obstante, une ambas iniciativas.
13.20.1.93Escucha Calma y equilibrio son las virtudes más admiradas en el código filosófico. La calma se desarrolla hasta el punto en que se logra el perfecto autocontrol; el equilibro, hasta que los absolutos opuestos quedan integrados.
13.20.1.108Escucha Aquel que está en camino de ser filósofo no debe sentirse atado a etiquetas, categorías, ni otras limitaciones que las personas quieren poner en los demás, simplemente porque ellas mismas han elegido por voluntad propia encerrar sus vidas en esas limitaciones y no comprenden a aquel que se niega a hacerlo. La filosofía es un sendero que termina en un territorio sin senderos ―un camino a la paz interior que viene con la verdad.
13.20.1.153Escucha La filosofía explica la vida, nos guía y, eliminando nuestra incomprensión acerca de nuestra propia identidad, nos redime.
13.20.1.170Escucha …La meditación calma nuestro temperamento y disciplina nuestro carácter; la metafísica de la verdad aguza nuestra inteligencia, protege del error y equilibra nuestra perspectiva; la práctica filosófica purifica nuestros motivos y promueve el altruismo, mientras que la visión filosófica nos hará conscientes para siempre de que somos habitantes del reino del Yo Superior…
13.20.1.173,Escucha Aquel que ha purificado su carácter, controlado sus sentidos, desarrollado su razón y desplegado su intuición lo suficiente, siempre está listo para enfrentar lo que le llega, y lo hace bien. No necesita temerle al futuro. El tiempo está de su lado, puesto que ya no suma mal karma a su cuenta y, en su lugar, cada nuevo año suma karma positivo…
13.20.1.175,Escucha ... Tú sabes que cada experiencia que se te presenta es lo que más necesitas en ese momento, aunque sea lo que menos te guste. Necesitas esto porque en parte no es más que tu propio pasado que piensa, siente y hace que ello vuelva para confrontarte y, así, permitirte ver y estudiar sus resultados de una manera clara, concreta e inconfundible…
13.20.1.175,Escucha Epicteto: “Solo hay una cosa por la cual Dios me ha enviado al mundo, y es perfeccionar mi naturaleza en todo tipo de virtud o fuerza; y no hay nada que no pueda usar para ese propósito”.
13.20.1.175,Escucha Aquellos que pudieran asignarle a la filosofía el papel de un pasatiempo placentero para un puñado de personas que no tienen nada mejor que hacer, están muy equivocados… La filosofía puede aplicarse a todos los problemas personales y sociales sin excepción. Nos muestra cómo lograr una existencia equilibrada en una sociedad desequilibrada…
13.20.1.177,Escucha Si es con dudas y cuestionamientos que la filosofía comienza, ésta termina retirando cualquier duda que haya quedado en la mente, y convirtiendo el cuestionamiento en sagrada reverencia.
13.20.1.178Escucha El carácter divino de su ser más íntimo se tornará claro, y no como una cuestión de pensamiento ilusorio o creencia sugerida, sino como una experiencia personal de primera mano.
13.20.1.194Escucha Cada persona que introduce más verdad y bondad, más consciencia y equilibrio dentro de su propio y pequeño mundo, introduce todo eso en el mundo entero al mismo tiempo. Un solo individuo puede sentirse impotente ante los eventos globales; pero, el eco de los ecos de sus inspiradas palabras y acciones, de su presencia y de sus pensamientos pueden escucharse muy lejos de él en el espacio y en el tiempo.
13.20.1.200Escucha El primer despertar a los valores intelectuales y artísticos en una persona joven es un evento importante, así como el primer despertar en la pubertad al sexo es un evento dinámico. Pero el primer despertar a la visión de lo que la filosofía tiene para ofrecer los trasciende a todos.
13.20.1.209Escucha Transmitir este conocimiento filosófico es tan necesario como transmitir conocimientos básicos de agricultura o de industria.
13.20.1.221Escucha Cuando un ser humano adhiere a principios inquebrantables y se rige por una ética inalterable, obtiene una fuerza interior que no solo es protectora sino que también lo hace sentir seguro.
13.20.1.226Escucha Una mente libre de sus debilidades e iluminada por el Yo Superior, una vida guiada desde el interior y gobernada por la verdad —son algunos de los frutos que nos ofrece la búsqueda espiritual.
13.20.1.229Escucha Se siente una profunda alegría al percibir cada vez más el sentido mayor de la vida; y un profundo bienestar al comprender cada vez más su benéfico propósito.
13.20.1.234Escucha El valor de esta enseñanza no depende del número de personas que se compromete con ella. Cuanto más débil sea la respuesta que reciba del mundo en general, más fuerte deberá ser el esfuerzo colocado por los pocos que verdaderamente creen en ella para continuar manteniéndola viva.
13.20.1.250Escucha El movimiento filosófico es independiente y libre. Su fuerza no puede medirse por números ni por instituciones, ya que la externalidad y la rigidez no están en armonía con su enseñanza y su carácter. Sin embargo, aunque no esté organizado y no tenga publicidad, no es menos vital ni menos significativo que los movimientos más visibles.
13.20.1.252Escucha En la filosofía, el ser humano encuentra todo lo necesario para su camino espiritual durante la vida. Cubre todas sus necesidades éticas, metafísicas, místicas y religiosas. Si sigue sus enseñanzas fielmente, ninguna otra práctica jamás volverá a atraerle.
13.20.1.263Escucha Cuando nuestros ojos se hayan abierto al verdadero sentido del ser humano, cuando sepamos que esto no se encuentra en la personalidad transitoria sino en su esencia eterna, la vida poseerá una cualidad que nunca antes había tenido.
13.20.1.265Escucha Una enseñanza que ayude a hombres y mujeres a afrontar la adversidad con valentía, la oposición con serenidad y la tentación con intuición puede, sin duda, prestar un verdadero servicio al mundo moderno.
13.20.1.284Escucha La primera sensación es de asombro por el hecho de que un área tan profunda de conocimiento y experiencia debería existir entre los seres humanos, y que, sin embargo, esta sea casi desconocida para la mayoría de nosotros.
13.20.1.293Escucha Aquel que ha ascendido a estos niveles superiores de exstencia refleja un cambio de punto de vista en todas sus relaciones personales. El resentimiento se derrumba, surge el perdón.
13.20.1.300Escucha ¡Cuántas personas me han dicho que fue la ayuda y el apoyo de estas ideas, verdades y principios filosóficos lo que les permitió soportar períodos de terror público o de sufrimiento privado sin crisis nerviosas!
13.20.1.303Escucha Cuando una persona se vuelve más consciente de su Verdadero Ser descubre al mismo tiempo su verdadero trabajo en la vida, junto con la capacidad de llevarlo a cabo…
13.20.1.321,Escucha ... He aquí, pues, una enseñanza muy antigua y muy sabia, que resume todo el conocimiento humano, tanto real como posible, y que le muestra al ser humano cómo forjar mejor su vida personal y práctica. No soy yo su creador. Mi tarea es solo presentársela nuevamente a un mundo convulsionado, fracturado y ciego que espera por este conocimiento disponible en forma moderna…
13.20.1.325,Escucha La meditación diaria superará el efecto materializador que tiene el constante contacto con las influencias del mundo…
13.20.1.325,Escucha ...Necesitamos alcanzar una vida equilibrada, con una inteligente alternancia entre acción y reposo, trabajo y meditación, ser positivo y ser pasivo…
13.20.1.325,Escucha ...El Dios que se encuentra dentro de nosotros también debe existir igualmente fuera de nosotros en el universo fenoménico, de otro modo, ¿cómo podría Él ser Infinito...?
13.20.1.325,Escucha ... Esta filosofía, entendida y empleada correctamente, desarrollará seres humanos que harán historia. Esta llama a personas que están maduras y listas para elevarla por encima de ser solo un tema de conversación interesante en la mesa, personas que se dediquen a su estudio y práctica no solo en una ocasional tarde libre, sino en todas sus vidas; personas que no solo entiendan sus grandes verdades intelectualmente, sino que sientan su poder transformador en sus corazones, y con coraje lo vivan en la vida diaria...
13.20.1.325,Escucha … quienes piensan que el propósito de la encarnación humana es aumentar los placeres y acumular propiedades, no han aprendido nada de la inestabilidad de la vida y de la inseguridad de las posesiones, lo cual ha marcado el período actual…
13.20.1.325,Escucha Los mayores males de nuestra época no están en su materialismo exterior sino en su ignorancia interior, y no en su inventiva práctica sino en su desequilibrio mental.
13.20.1.325,Escucha …Otro nombre para la acción inspirada es trabajo desinteresado. La persona espiritual no trabajará menos que la persona común y corriente; su trabajo estará bien hecho, con conocimiento, tranquilamente, con desprendimiento. Aspira a la Perfección, a la Divinidad Suprema, y esta actitud se reflejará en todo su trabajo, incluso en la tarea más insignificante…
13.20.1.325,Escucha La filosofía combina un elevado idealismo con un profundo pragmatismo.
13.20.1.326Escucha Esta enseñanza solo puede ser entendida por aquellos que tratan de vivirla, todos los demás simplemente piensan que la entienden. Solo aquellos que la han incorporado en sus vidas durante un número de años pueden saber cuán intensamente práctica es la filosofía.
13.20.1.327Escucha La filosofía práctica es el arte de vivir de modo de cumplir el propósito superior de la vida.
13.20.1.329Escucha … Es un grave error considerar que estos asuntos no tienen más que un interés teórico, que han de realizarse o no según el gusto de cada uno…
13.20.1.330,Escucha La sabiduría comienza solo cuando ponemos en práctica lo que absorbemos en la teoría.
13.20.1.332Escucha El efecto de tus estudios y meditaciones se revelará lenta pero con seguridad en tu vida. Tu visión del mundo brillará con vitalidad, tu discurso se formará con precisión, tus acciones serán más sabias y virtuosas, pues la filosofía, a diferencia de la metafísica, no es sólo una teoría que se aprende de los libros, sino mucho más, es una forma integral de vida que se practica en sociedad.
13.20.1.335Escucha La filosofía te mostrará cómo encontrar tu mejor ser, te conducirá a cultivar la intuición, te guiará para que adquieras los más profundos valores y una férrea voluntad, te entrenará en el pensamiento correcto y en la sabia reflexión, y, por último, te mostrará lo que es éticamente correcto o equivocado…
13.20.1.337,Escucha No se trata de que la verdad tenga que volverse práctica, pues es lo más práctico que existe. Se trata de que los seres humanos se instruyan mejor en esta, así como en las leyes superiores que la reflejan, y luego vivan lo que han aprendido.
13.20.1.338Escucha La filosofía exige que actualicemos nuestros ideales. La sabiduría debe florecer en acciones que concuerden con ella o no será sabiduría. La acción es el factor decisivo...
13.20.1.357,Escucha Aquel que fielmente obedece las obligaciones y las prácticas que la búsqueda filosófica pide nunca puede ser un fracasado, independientemente de lo que el mundo diga. Tampoco puede estar desempleado, ya que él comprende que su empleador verdadero es el Yo Superior y que el trabajo que él está haciendo no concluirá mientras la vida no concluya.
13.20.1.389Escucha ... La Filosofía apunta a generar un grupo de hombres y mujeres entrenados en controlar la mente, acostumbrados a subordinar intereses más inmediatos a fines más trascendentes, personas sinceramente deseosas de servir a la humanidad en aspectos fundamentales, y poseedoras de un conocimiento filosófico que los tornará ciudadanos valiosos…
13.20.1.397,Escucha ...Ha llegado el tiempo de desarrollar el conocimiento y difundir la comprensión de una instrucción que solo unos pocos conocen y muchos menos comprenden. Esta instrucción, ocupada principalmente con temas de la vida eterna más que de la vida efímera, encuentra hoy más que nunca antes una mayor oportunidad de servicio como consecuencia de las fuerzas de la evolución que han estado actuando en la historia, en las ideas, en las actitudes, en las comunicaciones y en las realizaciones de la humanidad. Es el más importante conocimiento que cualquier ser humano podría estudiar.
13.20.1.397,Escucha Si podemos combinar y equilibrar una actitud práctica hacia el mundo con un trascendental desapego del mundo, cumpliremos el propósito superior del ser humano.
13.20.1.416Escucha … La atracción hacia lo divino no tiene porqué implicar repulsión al mundo. Hay lugar en la vida humana tanto para lo celestial como para lo terrenal. Profundizar el conocimiento y aumentar la belleza, difundir la compasión y elevar al ser humano: este es nuestro trabajo hoy.
13.20.1.425,Escucha La filosofía incluye religión pero no “una” religión. Es universal, no sectaria.
13.20.1.445Escucha …Así como la comida nunca puede reemplazar a la bebida para sustentar un cuerpo sano, la meditación nunca puede reemplazar la oración para sostener una vida espiritual saludable, como tampoco el estudio puede reemplazar a la meditación. La adoración y la oración son deberes filosóficos esenciales.
13.20.1.452,Escucha La filosofía se eleva por encima de las sectas y, por lo tanto, está libre de disputas, fricciones y hostilidades sectarias. Es naturalmente tolerante, a sabiendas de que a medida que los seres humanos aumentan el desarrollo cultural y moral, sus creencias se elevan en veracidad y nobleza.
13.20.1.497Escucha Al negarse esta filosofía a unirse con cualquier estructura existente, con cualquier organización social o cultural, o con un determinado grupo de personas, esta conserva su propia libertad y le otorga esa misma libertad a quienes la estudian.
13.20.1.519Escucha Cuando reflexionamos sobre el majestuoso esplendor de esta enseñanza, sobre su amplitud y altura, nos sentimos como un viajero que se encuentra, por primera vez, en el punto panorámico de los Himalayas, donde las cumbres más elevadas, siempre nevadas, cubren todo el horizonte, a izquierda y derecha, tan lejos como sus ojos puedan ver.
13.20.1.524Escucha
26 ago 2020
1 ene 2015
3 ene 2015
4 jun 2015
6 jun 2015
29 ene 2018
11 feb 2018
28 mar 2015
9 dic 2017
14 jun 2012
3 jul 2012
19 abr 2023
21 abr 2023
1 jul 2022
12 may 2024
23 sep 2015
22 abr 2013
20 jun 2011
4 ene 2017
1 jun 2012
8 ago 2012
19 jun 2020
13 feb 2018
14 jun 2013
23 dic 2022
1 oct 2012
17 jul 2019
20 mar 2012
14 ene 2021
18 dic 2011
28 jun 2012
10 oct 2014
31 dic 2018
23 may 2024
9 sep 2015
7 sep 2023
1 jul 2016
15 may 2022
24 ene 2021
27 ago 2017
6 jul 2012
21 oct 2014
11 nov 2015
9 mar 2016
22 sep 2016
2 may 2021
17 abr 2022
12 ene 2025
31 dic 2023
25 abr 2015
2 ene 2024
7 may 2023
8 sep 2016
26 abr 2022
15 ago 2015
14 dic 2023
14 sep 2023
27 jul 2012
11 oct 2013
16 oct 2014
13 nov 2024
29 may 2022
28 jul 2023
5 dic 2020
13 jun 2022
2 dic 2014
2 ene 2015
The notebooks are copyright © 1984-1989 The Paul Brunton Philosophic Foundation
This site is run by Paul Brunton-stiftelsen · info@paulbruntondailynote.se