The Library

¿Es este mundo un exilio de nuestro hogar espiritual o es una escuela preparatoria para nuestro hogar espiritual? Si se trata de lo primero, entonces, toda experiencia adquirida en este mundo no vale ni sirve para nada. Pero, si se trata de lo segundo, entonces, toda experiencia tiene sentido y está en plena armonía con el propósito universal.
9.13.2.1Escucha Nadie tiene la posibilidad de elegir sobre si debe o no debe buscar el reino de los cielos, su Ser Espiritual Superior. Estamos predestinados a hacerlo y, consciente o inconscientemente, todos lo estamos buscando…
9.13.2.5,Escucha La mayoría de las personas vive en la mera superficie de su conciencia, sin saber nada del gran Poder ni de la inteligencia que la sustentan.
9.13.2.88Escucha Si la civilización industrial ha enriquecido nuestra vida exterior, también ha empobrecido la vida interior. No era necesario que así fuera si hubiéramos logrado un equilibrio adecuado entre ambas y si lo hubiéramos hecho bajo la luz del principio rector del porqué estamos aquí en la Tierra.
9.13.2.140Escucha Trabajar eficazmente en este mundo de todos los días sin repudiar ni olvidar el mundo del Espíritu, ese es nuestro deber.
9.13.2.159Escucha Wang Yang-ming sostuvo que la sabiduría y la virtud no se pueden obtener solo con la meditación. Afirmó que también se necesitaba la experiencia cotidiana de tratar asuntos ordinarios, siempre y cuando esa experiencia fuera sinceramente puesta bajo la reflexión de la conciencia, de la razón y de la intuición.
9.13.2.166Escucha Para vivir en el mundo siendo auténticos, teniendo que someternos a las exigencias que el mundo nos pone, debemos aprender a lidiar con estas de la manera correcta. Por correcta quiero decir en armonía con nuestra meta interior.
9.13.2.168Escucha ¿Qué hay de malo en pedir un poco de felicidad de este mundo, siempre y cuando mantengamos nuestro equilibrio, con el corazón fiel a una lealtad más elevada que el mundo, con la mente siempre recordando por qué en realidad está aquí?
9.13.2.174Escucha … si no olvidamos el propósito final de toda esta actividad mundana, que a través de la vida del cuerpo y de la existencia de la mente podamos buscar y encontrar nuestro verdadero yo, el Yo Superior, se evitará el fracaso interno y la superficialidad de tantas vidas.
9.13.2.182,Escucha Esta vida terrena es “la puerta angosta” que se abre al Reino de los Cielos.
9.13.2.185Escucha Es aquí, en las tareas ordinarias y cotidianas del día, donde precisamente puedes encontrar la oportunidad de practicar el desapego, ahogar el egoísmo y expresar la sabiduría.
9.13.2.188Escucha Es de gran importancia, tanto internamente en nuestra vida espiritual como externamente en nuestra carrera en el mundo, cultivar el arte de detectar, de reconocer y de aceptar las oportunidades... Dejarlas pasar por la ignorancia o por la ceguera de la falta de preparación, o por la limitación de la lógica o por desestimar la intuición, es perder parte del éxito o la felicidad que fácilmente podrían haber sido nuestros.
9.13.2.194,Escucha La oportunidad es irrepetible y no es posible recibirla exactamente de la misma manera que antes, porque el transcurso del tiempo —ya sea un momento o un siglo— genera cambios, tanto en la situación como en la persona.
9.13.2.196Escucha Si aceptamos la oportunidad cuando ésta nos es ofrecida, las consecuencias serán favorables en todo sentido. Si sentimos la premonición de que estamos en el comienzo de un nuevo ciclo, y tomamos decisiones y actuamos en consecuencia, el camino hacia éste se abrirá para nosotros.
9.13.2.199Escucha Aquella situación que la mayoría de las personas consideran como una gran desgracia muchas veces abre puertas a nuevas oportunidades, ideas o acciones que llevan a ventajas que de otra manera no hubieran aparecido. Es sabio diferir la apreciación de tales situaciones hasta que estas hayan mostrado sus resultados finales.
9.13.2.201Escucha Cuán poco sabemos sobre el hecho de que un pequeño acto, un mínimo movimiento, pueden llevar a consecuencias que abren una fase totalmente nueva de experiencia.
9.13.2.202Escucha Si la situación está cargada de ansiedad y si, además, es inevitable o inalterable, el primer paso es organizar todas tus fuerzas para afrontarla con calma. El segundo es apelar, relajado y en meditación, al poder superior para que te ayude.
9.13.2.214Escucha Independientemente de cuán problemática pueda parecernos una situación, si podemos dejar de lado nuestra actitud egoísta hacia ella y si podemos alejar de la situación nuestras emociones más bajas, la mejor solución posible, bajo esas circunstancias, se desarrollará a su debido tiempo. Hay una verdadera magia en tal cambio de pensar y de sentir. Éste abre la puerta a fuerzas superiores y les permite venir en nuestra ayuda.
9.13.2.219Escucha Cada problema debe ser resuelto por el simple método de entregarlo al Yo Superior y luego apartarlo de la mente. El ego es defectuoso y ciego; lo que no puede resolver o manejar, el Yo Superior puede hacerlo. Pero este método requiere tiempo y paciencia.
9.13.2.220Escucha Lleva tus miedos y angustias ante el Yo Superior. Identifica tu verdadero ser con el Yo Superior y no con el ego evanescente. Entonces, tendrás un punto de vista desde el que percibirás que estás tan seguro y a salvo como lo está el Yo Superior. Mantén esta postura como la definitiva y más elevada. Rechaza todo pensamiento de estar en peligro. No hay peligro en el Yo Superior.
9.13.2.222Escucha El problema que el ego te ha creado, pero que el ego no puede resolver por ti, se disolverá bajo el impacto de la luz del Yo Superior.
9.13.2.223Escucha Volvernos hacia adentro debería ser una práctica indefectible en momentos de necesidad de ayuda y cuando estamos perplejos en busca de dirección.
9.13.2.224Escucha Ninguna otra actividad es tan urgente ni tan importante como esta, la de dirigirnos ahora mismo, con el pensamiento y la memoria, con amor y aspiración, hacia el Yo Superior. Pues, si no lo hacemos, y nos dirigimos a otras actividades mundanas, que son tan demandantes y exigentes, caemos en una tensión que nos conducirá al error y a su consecuente sufrimiento. Pero, si primero nos dirigimos al Yo Superior y después actuamos, nos elevamos a un estado de calma interior con su consecuente juicio más sabio.
9.13.2.225Escucha Pregúntate lo siguiente: ¿qué es lo que el Yo Superior quiere que yo haga? La respuesta difícilmente será espontánea. Tendrás que esperar con paciencia por días, o semanas, o quizás meses antes de que escuches la respuesta de manera clara y definitiva.
9.13.2.233Escucha A menudo, la guía no llega hasta el momento en que se necesita, la respuesta a nuestras preguntas no se hace oír hasta última hora. Hasta entonces, debemos aprender a esperar con esperanzada paciencia y confiada expectativa.
9.13.2.238Escucha La intuición puede ser lenta en manifestarse. Pero cuando esto sucede, la certeza interior que ofrece, la profunda consciencia de estar en lo cierto, nos permitirá actuar decidida y rápidamente.
9.13.2.244Escucha Si nos apartamos de nuestro problema y nos dirijimos al Yo Superior, en el momento en que sintamos su paz o escuchemos su mensaje de verdad, podremos tomar esto como una señal de que seguramente recibiremos ayuda de alguna manera.
9.13.2.248Escucha Si al ocuparte de una situación estás ansioso o tenso, toma esto como una señal de que el ego trata de manejarla por su cuenta, de que has olvidado volverte hacia el poder superior y colocar la cuestión en las manos del Yo Superior.
9.13.2.252Escucha Volverse como un niño, en el sentido que Jesús dijo, significa permearse de la felicidad, de la alegría, que la libertad de responsabilidad y de temor le otorga a un niño. Habiendo entregado todos los problemas al poder superior, el filósofo disfruta de la misma paz interior.
9.13.2.253Escucha Mientras piensas en un problema y buscas una respuesta, no puedes obtener la intuición que es la solución verdadera y definitiva. Pero cuando ya no lo haces, aparece la respuesta. Esto le sucede al genio durante el intervalo entre dos pensamientos, pero al ser humano ordinario, le sucede durante el sueño.
9.13.2.258Escucha Si la técnica de entregar un problema o situación al poder superior no da resultados favorables, el error no radica en la técnica, sino en nosotros mismos. Si la usamos como un intento de escaparnos de resolver el problema o como un rechazo a hacernos cargo de la situación, y por tanto, como una evasión de las lecciones involucradas, será mejor para nuestro propio crecimiento que nos enfrentemos al fracaso. E incluso entre aquellos que dicen que han percibido las lecciones, puede ser que no lo hayan hecho realmente, sino que solo hayan aceptado aquello que agrada a sus egos y rechazado el resto. Antes de afirmar que hemos aprendido la lección, debemos incorporar el significado total de la experiencia profundamente en nuestro corazón y aplicarla sinceramente en nuestra vida.
9.13.2.263,Escucha Si notas el comienzo de una situación de estrés, una crisis o una catástrofe de algún tipo, dirige inmediatamente tu atención hacia tu interior, hacia el Poder Superior. Esto puede suceder fácilmente y sin esfuerzo ―pero solamente después de un largo tiempo de entrenamiento mental y de mucha práctica de control del pensamiento.
9.13.2.271Escucha La necesidad de tomar una decisión rápida puede crear pánico en una mente insegura. También en este caso, el mejor consejo es entrar en el calmo Silencio, dejar de lado los insistentes pensamientos estresantes y esperar pacientemente que la quietud mental se manifieste. Solo entonces podremos ser guiados por la intuición.
9.13.2.279Escucha Si se siente claramente guiado hacia una misión que parece imposible, con toda seguridad puede dejar que el Yo Superior la lleve a cabo.
9.13.2.291Escucha En el mismo momento en que cualquier problema produzca pensamientos de abatimiento, entrega ese problema nuevamente al poder superior y trata de mantener la calma interior.
9.13.2.298Escucha El principal valor de todas estas actividades en los negocios, en la profesión, en la política, en la familia, etc, no está en llevarlas a cabo con éxito, sino en utilizarlas para acercar nuestra consciencia a la iluminación.
9.13.2.317Escucha Las condiciones en el mundo de los negocios estimulan el crecimiento exagerado del ego. Por eso, con frecuencia, a los jóvenes de talento excepcional que se hayan comprometido en este mundo o ingresando en él, les recomiendo que hagan dinero rápidamente con el propósito especial de luego escapar del mundo de los negocios. Así, ellos podrán tener tiempo para estudiar, meditar y hacer los retiros que necesiten para satisfacer su interés filosófico. De esta manera, usan su carrera de negocios como recurso, y no para satisfacer la ambición.
9.13.2.329Escucha Vivir con los seres humanos como uno de ellos, pero no dentro de sus estrechas limitaciones, es su deber y su necesidad.
9.13.2.339Escucha No traicionemos el bien que hay en nosotros con una cobarde sumisión al mal que hay en la sociedad.
9.13.2.341Escucha En donde sepas que otras personas no simpatizarán con estas enseñanzas, será prudente guardar silencio al respecto. Si tus amigos conocen tus intereses pero los desacreditan, será prudente evitar discusiones fútiles.
9.13.2.358Escucha La creencia de que un cambio de ciudad o de país puede conducir a un cambio de condición mental no carece del todo de fundamento, a pesar de que todavía llevamos al ego y sus pensamientos con nosotros a dondequiera que vayamos.
9.13.2.371Escucha Ser indiferentes a lo que no podemos alterar o resignarnos al sufrimiento inevitable que tantos profetas han predicado... es ciertamente bastante difícil de lograr, ya que depende, en parte, de una concentración completa sobre lo que el sufrimiento no puede tocar: el alma invisible...
9.13.2.404,Escucha La situación del ser humano, ni animal ni angelical, sino en algún lugar en medio de ambos, es única.
9.13.2.406Escucha ... El hombre de hoy vive, se mueve, y se identifica con su ego personal. Y continuará haciéndolo hasta que haya aprendido, captado, entendido a fondo e incorporado por completo la verdad sobre lo ilusorio del yo individual…
9.13.2.410,Escucha Debemos aceptar el elevado hecho de que por detrás de las diferencias egoicas subsiste la unidad del Yo Superior, y es nuestro deber sagrado reconocerlo internamente mientras respetamos las diferencias aparentes.
9.13.2.414Escucha No es necesario que el aspirante busque frenéticamente alguna nueva relación externa con cosas ni con personas; éstas se desarrollarán naturalmente, por así decirlo, a partir de su propio crecimiento espiritual. “Busca primero el reino de los cielos y todas las demás cosas te serán dadas”. A través de la negación del ego y de la meditación frecuente, todas las cosas son influenciadas de maneras que él todavía no puede darse cuenta. A medida que dirija su mente y su corazón hacia el Yo Superior, su carácter, su disposición, incluso los contactos externos y relaciones se armonizarán y reajustarán.
9.13.2.415Escucha Podemos aprender a medir el valor de otra persona o de una experiencia a través de observar en qué medida nuestro crecimiento espiritual es estimulado o dificultado por ellos.
9.13.2.417Escucha Cuando alguien nos hace un mal generalmente podemos estar seguros de que esa experiencia representa la expiación de un mal que nosotros le hemos hecho a alguien en una encarnación pasada. Es inútil gritar contra la injusticia del daño cuando la causa yace en lo profundo de nuestra propia historia. Es mejor dejar de lado el sentimiento natural de resentimiento y, comprendiendo lo mejor posible qué es lo que estamos purificando, tomar sus lecciones con el corazón.
9.13.2.420Escucha Aunque nuestras intenciones puedan ser virtuosas, con frecuencia le causamos daño a otros. Esto muestra que no es suficiente ser bueno. La sabiduría debe dirigir nuestra bondad, una sabiduría que nos permita comprender las posibles consecuencias de nuestras acciones.
9.13.2.421Escucha Cada persona que es importante para ti, cada relación que despierta emoción o pensamiento está ahí por un significado.
9.13.2.422Escucha Cuanto más amables y respetuosos seamos con los demás, más el comportamiento de los demás hacia nosotros reflejará al menos algo de estas cualidades. Cuanto más mejoremos nuestras propias condiciones mentales y morales, más nuestras relaciones humanas devolverán el eco de estas mejoras.
9.13.2.427Escucha No amamos a nuestro prójimo como a nosotros mismos por la sencilla razón de que no podemos hacerlo. Nuestro prójimo se ama a sí mismo lo suficiente y no necesita que le añadamos nada. Pero, dicho esto, estamos dispuestos para servirle amigablemente.
9.13.2.430Escucha No hay razón para sentir que el amor por un cónyuge esté en desacuerdo con los esfuerzos por la propia evolución. En su mejor sentido, el amor mutuo es una ayuda para que ambos progresen y se desarrollen como individuos.
9.13.2.444Escucha La necesidad de lograr armonía mental y unión de ideales en el matrimonio aconseja una gran precaución al seleccionar alguien adecuado para ser el compañero/a de vida. Una decisión errada puede ser desastrosa en todos los sentidos, mientras que una decisión correcta será de ayuda de muchas maneras.
9.13.2.446Escucha Cierta vez, Sócrates declaró: “Soy un hombre y, como los demás hombres, una criatura de carne y hueso”. Estaba casado y tenía tres hijos. Sin embargo, esto no le impidió alcanzar una elevada sabiduría y la máxima claridad intelectual, y una magnífica rectitud moral.
9.13.2.469Escucha El matrimonio que es insatisfactorio para uno de los esposos o que es infeliz para ambos puede siempre tomar un giro diferente si se lo considera desde otra perspectiva —una perspectiva más elevada.
9.13.2.487Escucha El matrimonio provoca una fusión de destinos y auras que puede tener consecuencias importantes. Al aspirante le será más difícil seguir su camino si su pareja se opone activamente a los ideales e ideas de la búsqueda espiritual, y en el peor de los casos podría, por un tiempo, detenerse por completo.
9.13.2.493Escucha Lo que realmente importa en la vida de una nación es la calidad de sus líderes, el carácter de aquellos que guían sus destinos…
9.13.2.504,Escucha No es suficiente que los padres protejan al niño; también deben alentarlo y estimularlo para que despierte espiritualmente.
9.13.2.607Escucha ... ¡Cuántos ya me han dicho que un breve vislumbre del Yo Superior les ha dado un conocimiento más valioso que aquel obtenido en todos los años de educación formal en la escuela y en la universidad!
9.13.2.615,Escucha Ningún sistema educativo puede ser completo ni adecuado si omite enseñarles a los jóvenes a meditar. Este es el único arte que puede ayudarlos, no solo a desarrollar el autocontrol y a mejorar el carácter, sino también a dominar todas las demás artes a través de aprender el dominio de la concentración…
9.13.2.622,Escucha ¿Cuál es la utilidad de educar la cabeza de tantos jóvenes si dejamos por completo su naturaleza intuitiva sin tocar, sin cultivar y sin usar?
9.13.2.639Escucha No estamos lo suficientemente informados sobre el significado de la vida y no estamos lo suficientemente preocupados por el propósito de la vida. En nuestra ignorancia, deificamos la máquina y nos destruimos a nosotros mismos. En nuestra indiferencia perdemos todas las posibilidades de ganar paz mental.
9.13.2.644Escucha Cada uno de nosotros ha sido dotado de inteligencia, determinación y capacidad, de modo que podamos usarlas para crecer espiritualmente y para aprender a tomar responsabilidad de la manera más adecuada por nosotros mismos y por los demás.
9.13.2.648Escucha El mundo va a cambiar, y cambiará para mejor, cuando pongamos en orden nuestras escuelas, cuando eduquemos a nuestros niños menos en geografía y más en altruismo, menos en historia y más en carácter elevado, menos en una docena de otros temas y más en el arte del correcto vivir.
9.13.2.654Escucha
9 jun 2012
20 nov 2017
11 mar 2023
14 dic 2018
3 feb 2023
4 feb 2023
12 feb 2016
1 may 2021
25 may 2021
22 mar 2016
30 may 2021
17 feb 2016
2 feb 2025
25 feb 2016
7 dic 2016
29 feb 2016
10 feb 2012
25 jun 2015
27 feb 2023
8 jul 2013
19 jul 2021
30 mar 2023
20 jun 2015
18 dic 2013
29 mar 2023
27 mar 2017
7 nov 2021
17 mar 2011
19 ene 2014
24 oct 2024
25 nov 2016
11 sep 2012
18 ago 2015
26 oct 2023
4 jun 2021
18 oct 2024
26 jun 2012
8 nov 2024
7 jul 2021
14 ene 2023
2 ago 2020
7 jul 2023
9 mar 2017
29 dic 2011
17 jul 2023
19 mar 2011
27 jun 2014
13 ago 2017
21 sep 2012
5 jul 2022
11 mar 2017
13 jul 2024
9 oct 2020
23 oct 2018
2 dic 2024
17 mar 2017
17 ene 2013
3 sep 2019
14 feb 2020
1 sep 2012
10 ene 2013
9 jul 2013
20 oct 2020
17 jun 2019
11 abr 2017
The notebooks are copyright © 1984-1989 The Paul Brunton Philosophic Foundation
This site is run by Paul Brunton-stiftelsen · info@paulbruntondailynote.se