The Library

... Llegará el día en que la ciencia, habiendo despertado aun más de su actual sueño materialista, confesará con humildad que el alma del hombre realmente existe…
2.1.2.1,Escucha ...¿Qué ha llevado al corazón del ser humano hacia la religión, el misticismo y la filosofía desde los tiempos inmemoriales? Su aspiración a una vida más divina es un testimonio inconsciente de que ella misma existe. Es la presencia de un alma divina dentro del ser lo que ha inspirado este cambio, la vida divina misma en su corazón es la que ha generado su aspiración…
2.1.2.1,Escucha ¿Cuál es el más elevado y verdadero propósito de la vida del ser humano? Es ser tomado en posesión por su ser superior. Sus insatisfacciones son incurables con cualquier otro remedio…
2.1.2.1,Escucha ... Si la mente ha de volverse consciente de sí misma, solo puede hacerlo si se libera a sí misma de la incesante actividad de sus pensamientos. La práctica sistemática de la meditación es la manera de alcanzar esto…
2.1.2.1,Escucha …El místico que se sienta a meditar por una hora no está desperdiciando su tiempo, aunque esté entregándose a algo que para el escéptico parezca sin sentido. Por el contrario, su meditación es de vital importancia…
2.1.2.1,Escucha …Estaría faltando al deber para con los menos afortunados si por temor a ser considerado un fanfarrón no lograra afirmar que mis investigaciones me han llevado al certero descubrimiento del alma…
2.1.2.1,Escucha En el ser humano, el Cielo y la Tierra se unen. Somos libres de disfrutar lo uno o lo otro. El primero nos conduce a la paz mental, el segundo nos ata a la rueda del ego. Quien sinceramente quiera acceder a la divinidad puede encontrarla, pero debe dar el primer paso.
2.1.2.17Escucha Aquellos que sienten un vacío en sus corazones a pesar de los logros y de las posesiones mundanas pueden estar inconscientemente añorando al Yo Superior.
2.1.2.28Escucha ¿Podemos construir un puente entre esta vida terrenal con todas sus tristezas y la pacífica vida eterna? ¿Están ambas separadas para siempre? Cada vidente, sabio y santo responde la primera pregunta afirmativamente, y la segunda, negativamente.
2.1.2.31Escucha Aquellos que han encontrado su camino hacia este Sendero abandonan para siempre sus vagabundeos sin rumbo del pasado.
2.1.2.37Escucha Los requisitos que se nos piden son el amor a lo más elevado, el deseo de la verdad, la conformidad a vivir bajo leyes divinas y el equilibrio en nuestra propia persona.
2.1.2.60Escucha El buscador que siente un fuerte anhelo por la Verdad y que tiene un sentido de los valores correctos ya posee algunos de los requisitos indispensables para esta senda, y debería llegar lejos siguiéndola. Sin embargo, también es esencial tener la voluntad de continuar a pesar de todos los obstáculos, junto con una gran paciencia, especialmente en las etapas iniciales.
2.1.2.61Escucha Un fuerte anhelo de liberación de nuestra condición presente es un requisito para la búsqueda filosófica.
2.1.2.63Escucha Para obtener algo que desean mucho, los seres humanos despertarán su voluntad y la aplicarán con firmeza. Sólo cuando a través de la suficiente experiencia de vida maduren lo suficiente, es probable que despierten y apliquen esta misma voluntad a la Búsqueda misma.
2.1.2.65Escucha Aquel que tiene una fuerte inclinación al servicio, que está bien balanceado emocionalmente, y bien dotado intelectualmente, tiene excelentes condiciones para la búsqueda filosófica.
2.1.2.75Escucha Si somos tan decididos como sinceros, tan desinteresados como disciplinados, tan sensibles como intuitivos, podemos esperar llegar lejos en la búsqueda.
2.1.2.82Escucha Con humildad se debe comenzar la búsqueda: con más humildad aún se la debe realizar.
2.1.2.83Escucha Cuando estas palabras despiertan ecos profundos en el alma de un ser humano, ello demuestra que su intuición está lo suficientemente viva como para permitirle beneficiarse con nuevas enseñanzas.
2.1.2.86Escucha Son bienvenidos quienes estén dispuestos a dotarse de conocimientos adecuados y más profundos, quienes deseen prepararse mediante el estudio de los principios fundamentales, la meditación regular, la disciplina personal y el servicio desinteresado a fin de lograr una vida superior para sí mismos y valiosa para la sociedad.
2.1.2.88Escucha La búsqueda es poco interesante para los pecadores e innecesaria para los santos. Es para aquellos que no son del todo indiferentes a los deseos mundanos ni están demasiado apegados a ellos.
2.1.2.97Escucha Aquellos que estén satisfechos con centrarse en el ego no se sentirán atraídos por tales enseñanzas, que educan a los alumnos para cultivar constantemente un alejamiento del ego.
2.1.2.105Escucha Nos hemos lanzado a una búsqueda de la que no hay vuelta atrás. Nos hemos embarcado en un viaje que nos exigirá la máxima paciencia y la fe más profunda, la determinación más firme y el cultivo de la inteligencia más aguda que yace latente en nosotros.
2.1.2.106Escucha Podemos preguntarnos si tenemos competencia para una tarea tan grande. Pero esto es olvidar que hemos sido conducidos hasta este punto, a la búsqueda; que el mismo ser superior o poder que por su gracia hizo esto también puede conducirnos aun más lejos.
2.1.2.117Escucha Aquel que quiera co-operar con la Idea del Mundo, la cual es inherente a todas las cosas, a todos los seres, a todo el universo, para vivir en armonía con esta y con todas sus criaturas hermanas, tarde o temprano será atraído hacia esta búsqueda.
2.1.2.118Escucha Seamos o no capaces de seguir períodos regulares de meditación, aun podemos tener la base esencial para el avance espiritual. Este es el estado de ánimo fundamental de la aspiración, un fuerte anhelo de alcanzar la conciencia de nuestro ser más íntimo.
2.1.2.124Escucha El viajero en esta búsqueda es un ser humano que usa su conciencia y su voluntad para mejorar su carácter y purificar su corazón.
2.1.2.125Escucha Por el solo hecho de que la mayoría de las personas parecen tener intereses superficiales y no están aun listas para los profundos pensamientos de la filosofía, no significa necesariamente que ellas no estén progresando espiritualmente. Por el contrario, ellas pueden estar avanzando muy bien en su propio nivel particular de evolución. Simplemente será necesario que ellas encarnen muchas más veces antes de que sean capaces de comprender las verdades más elevadas.
2.1.2.136Escucha Ninguna edad es inadecuada para el estudio y la práctica de la filosofía. Nadie es demasiado joven para comenzar, y nunca es demasiado tarde.
2.1.2.138Escucha Debido a que el Yo Superior siempre está presente en nuestro interior, siempre somos llevados a buscarlo. La sensación de que algo falta (en la consciencia) es el impulso mismo en esta búsqueda. Pero, debido a nuestra ignorancia, interpretamos la sensación erróneamente y buscamos afuera, en cosas externas, en lugares, en personas e incluso en ideas.
2.1.2.158Escucha Cada ser humano descubre nuevamente por sí mismo esta ancestral verdad, que tenemos un alma sagrada. No necesitamos esperar a la muerte para descubrirlo ni depender, antes de ese momento, únicamente de las palabras de profetas muertos.
2.1.2.159Escucha Existen reservas de Poder e Inteligencia en nuestro interior, con las cuales ni siquiera podemos soñar.
2.1.2.161Escucha En ocasiones, tanto en situaciones tristes, alegres o relajadas, podemos sentir una profunda nostalgia por algo que solo borrosa y vagamente podemos comprender. En nuestra ignorancia podemos darle un nombre; pero, en realidad se trata de la nostalgia por nuestro real origen espiritual.
2.1.2.163Escucha ¡Qué amarga ironía es que el alma, que está tan cerca, de hecho, en nuestros corazones, todavía sea sentida por tan pocos!
2.1.2.164Escucha Al iniciar esta tarea, sabemos que no estamos llevando adelante nuestros propios deseos personales, sino que seguimos un camino delineado para nosotros por el ser superior.
2.1.2.168Escucha ... Somos, de hecho, llamados a morir para nuestro ego, a sacar de nuestra vida los deseos y las pasiones, las codicias y los odios, a aprender el arte de vivir en total independencia de lo externo y en total dependencia del Yo Superior. Y ésta es la misma llamada que Jesús expresó cuando dijo: Aquel que pierda su vida la encontrará. Por eso, las tristezas de la vida en la tierra son solo medios transitorios hacia una meta eterna, un proceso a través del cual tenemos que aprender cómo expandir la consciencia del yo personal al Yo Superior.
2.1.2.170,Escucha Si no nos aproximamos a esta búsqueda voluntariamente, entonces, porque nos conduce a la Verdad y porque amamos la Verdad, seremos forzados a acercarnos a ella, a regañadientes, ya que no hay otra manera de aliviar nuestras cargas y de reducir nuestras miserias.
2.1.2.171Escucha La mayoría de las personas solemos no despertar cuando los sueños son placenteros, mientras que cuando se trata de pesadillas despertamos rápido. Así también sucede con el ”sueño” de la vida de este mundo, que no nos convence de la necesidad de una vida superior hasta que se convierte en trágico o en extremo decepcionante. Solamente cuando el dolor nos lleva a cuestionarnos el valor de la vida que vivimos, despertamos un interés real en cuestiones espirituales.
2.1.2.172Escucha Ciertos eventos suceden para que entremos en el camino de la búsqueda espiritual, o, si ya estamos en ella, para prepararnos para un nuevo avance. No serán eventos placenteros, al contrario, romperán nuestro ego o lo dejarán desahuciado y débil por un tiempo. Pero solo a través de esta aparente derrota ante las circunstancias somos obligados a aceptar un proceso que, al final, nos beneficiará espiritualmente con creces.
2.1.2.173Escucha ¿Hay que romper los corazones de los seres humanos con sufrimiento antes de que se rindan al poder superior? A menudo, sí, pero no si prestan atención a los maestros, profetas, videntes y sabios.
2.1.2.174Escucha Cuando un ser humano está listo para esta Búsqueda pero obstinadamente se aferra a su antigua forma familiar de pensamiento y de vida, el Yo Superior puede o no activar el karma que lo arrancará de allí...
2.1.2.175,Escucha La mayoría de las personas necesitan un choque drástico, un despertar forzado, un brusco despertar de ese largo sueño que es la existencia egoica, si es que alguna vez van a cobrar vida espiritualmente. Pero, esto será efectivo solamente si rompemos viejos hábitos, tendencias e inclinaciones, convirtiéndonos por tanto en una nueva persona…
2.1.2.177,Escucha Cuando un ser humano llega al punto en que su vida externa se deshace en tragedias o en calamidades, también llega al punto en que esta búsqueda es todo lo que le queda. Pero, puede ser que no perciba esta verdad. Puede, así, perder su oportunidad.
2.1.2.178Escucha Cuando la vida de una persona se salva milagrosamente durante un gran peligro, tal vez ante la muerte, es por un propósito.
2.1.2.180Escucha Antes de que un ser humano llegue a este camino puede ser que tenga que andar a tientas y tropezar, y luchar durante años.
2.1.2.181Escucha Si el ser humano deja que otros lo arrastren hacia abajo por debajo de su propio nivel, la emoción de remordimiento y de disgusto, o la lógica del sufrimiento y auto preservación, pueden forzar su retorno.
2.1.2.182Escucha Es para aquellos que sienten que debe existir algo más en sus vidas que la mera satisfacción de las necesidades materiales o, incluso, de los impulsos intelectuales.
2.1.2.185Escucha Cuando un ser humano se cansa de escuchar a los demás que le dicen que él tiene un alma, y se decide a obtener por sí mismo experiencia de esto de primera mano, entonces él se vuelve un místico…
2.1.2.187,Escucha Los seres humanos buscarán sentir la vida real solo después de haber sentido la incertidumbre del afecto humano, lo transitorio de la pasión humana y la insatisfacción de las actividades humanas.
2.1.2.188Escucha Cuando la consciencia está suficientemente desarrollada, la presencia del Yo Superior dentro nuestro crea, tarde o temprano, la necesidad de buscar la verdad y de buscar respuesta a preguntas abstractas sobre la vida, sobre Dios y sobre el ser humano.
2.1.2.190Escucha Este conocimiento de que la vida en este mundo nunca puede ser plenamente satisfactoria, un día, nos lleva a comprometernos con la búsqueda espiritual.
2.1.2.191Escucha Llegamos a esta búsqueda al tratar de encontrar algo que esté más allá de la miseria, de la desdicha y de la crueldad de este mundo caótico, algo de luz, calor, amabilidad y paz.
2.1.2.203Escucha La persona adulta encuentra en su experiencia del mundo y en el conocimiento de sí misma materia suficiente para pensar sobre los asuntos humanos. Entonces hace preguntas, las grandes preguntas, que los seres humanos se han hecho desde la más remota antigüedad: ¿Qué soy? ¿A dónde voy?
2.1.2.209Escucha Existen miles de millones de formas y de criaturas en los universos diseminados por el espacio. Aparecen y desaparecen, van y vienen, crean y mueren, crecen y decaen, actúan e interactúan. Esto ha estado sucediendo durante inmensos períodos de tiempo; pero en la mente del ser humano reflexivo debe surgir la pregunta: “¿Con qué finalidad fue, es y será todo esto?”
2.1.2.211Escucha Podemos llegar a una verdadera valoración de la vida después de haber experimentado todo lo que vale la pena experimentar. Esta es la forma más larga y dolorosa. O podemos llegar a esta escuchando y creyendo en las enseñanzas de los profetas espirituales. Esta es la forma más rápida y sencilla. Sin embargo, el atractivo del primer camino es tan grande, que generalmente es el único camino que sigue la humanidad...
2.1.2.213,Escucha Antes de que un ser humano emprenda la purificación moral con la que debe comenzar la búsqueda y el entrenamiento mental que debe complementarla, debe tener algún incentivo para hacerlo. ¿Dónde lo encontrará? La respuesta es diferente para cada ser humano, ya que depende de su etapa de evolución, carácter y destino. Si algunos lo encuentran en la tristeza producida por el cansancio del mundo, otros lo encuentran en la alegría producida por un Vislumbre. Otros son motivados por el hambre de Verdad o por la sed de superación personal, o incluso ciegamente, debido a las tendencias traídas de nacimientos anteriores.
2.1.2.221Escucha Si la instrucción, ya desde el primer contacto, le muestra a un individuo que puede darle lo que él necesita, esto es con frecuencia una señal de que la persona ha seguido la enseñanza en vidas anteriores.
2.1.2.224Escucha Un discípulo que ha retomado la Búsqueda espiritual en esta vida la describe como una sensación de reencuentro, de volver a casa.
2.1.2.225Escucha Cuando comenzamos a sospechar que los propósitos comunes de la vida humana en la Tierra esconden otros mucho más importantes, y que vamos a tener que descubrirlos por nosotros mismos, empezamos quizás a buscar y a estudiar las enseñanzas de aquellos que han andado más el camino espiritual.
2.1.2.227Escucha No son sólo aquellos que han agotado todos sus limitados medios de alcanzar la felicidad los que se alejan y vienen a esta búsqueda: hay otros, cuya capacidad para el disfrute aún permanece, pero habiendo tenido la experiencia de una única vislumbreo habiendo comprendido las indicaciones del arte inspirado, se sienten atraídos a vivir en un plano superior.
2.1.2.241Escucha Pero mientras algunos se han alejado del mundo por razones negativas, por su miseria y desilusión, otros acuden a la búsqueda por razones positivas; han percibido, sospechado, sentido o les han hablado acerca de un plano superior de existencia: han respondido a un llamado divino.
2.1.2.242Escucha Más profunda que todos los demás deseos es esta necesidad de adquirir conciencia del Yo Superior. Solo que al principio es incapaz de expresarse directamente, por lo que se expresa de las únicas formas que le permitimos: primero la búsqueda física, luego la emocional y al final la búsqueda intelectual de la felicidad.
2.1.2.244Escucha El impulso que pone los pies de un ser humano en este camino no siempre es explicable. A veces es difícil decir porqué lo obedece, ya que frenará los antojos naturales de su ego desde el principio y lo conducirá a una antinatural obliteración al final. Todo lo que sabe es que algo en él lo invita a comenzar el viaje y lo mantiene a pesar de que hiera su orgullo, su pasión y su ego.
2.1.2.245Escucha No puede evitar estar en la búsqueda más de lo que puede ayudar a estar en esta tierra. El hambre de conocer los misterios internos de la vida y la aspiración de experimentar la paz y el amor del Alma no lo dejarán solo. Forman parte de él, al igual que sus manos o sus pies.
2.1.2.251Escucha Es natural e inevitable que, habiendo madurado a través de la experiencia, anhelemos estar unidos a nuestra Fuente divina.
2.1.2.252Escucha Llegará el momento en que, bajo la presión del misterioso ser interno, esta búsqueda se convertirá en la empresa más importante de nuestra vida.
2.1.2.257Escucha ¿Por qué buscan la verdad? Porque al fin se han vuelto sensibles lo suficiente como para atender a la existencia del yo divino dentro de ellos, el Yo Superior en el que solo existe la verdad. El hecho de su existencia los ha presionado subconscientemente desde adentro y por fin los ha impulsado a sentir la necesidad de tomar consciencia y de cooperar con el Yo Superior.
2.1.2.258Escucha El ímpetu de seguir el sendero de la búsqueda espiritual, el impulso de encontrar la consciencia superior, proviene del Yo Superior.
2.1.2.263Escucha Hay algo dentro de nosotros que no nos deja descansar en lo que somos, que nos insta a pensar en posibilidades aún más elevadas.
2.1.2.265Escucha Ésta es la paradoja: cuando das el primer paso en esta Búsqueda, es la gracia lo que te impulsa a hacerlo. Sin embargo, piensas y actúas como si nunca te hubieran concedido el don divino.
2.1.2.266Escucha Llega el momento en que nuestras posibilidades no realizadas comienzan a no dejarnos en paz, en que nuestra consciencia más íntima protesta por el desperdicio de esta encarnación.
2.1.2.267Escucha Demasiado inteligente para aceptar la estrecha visión miope de la vida, demasiado idealista para aceptar una satisfacción meramente animal de los deseos, el buscador necesita orientación. Para eso sirve la búsqueda.
2.1.2.271Escucha La conciencia de nuestra propia imperfección, tarde o temprano, despierta en nosotros el impulso de buscar la perfección, es decir, de emprender la Búsqueda.
2.1.2.275Escucha Cuando veamos cómo el pequeño ego personal nos ha traído tanto dolor, tristeza, preocupación y pérdida de años, y que aun cuando nos haya traído éxito, éste resultó ser falso y decepcionante, empezaremos a sentirnos disgustados con él. Ya no querremos vivir con el ego y anhelaremos liberarnos completamente de él.
2.1.2.283Escucha Las personas de posición social, fortuna, influencia o poder pueden volverse complacientes, pueden estar satisfechas con lo que son o tienen o dónde están. Pero esta es una condición que no puede perdurar. ¿Por qué? Porque el propósito superior de la vida, encarnado en la Idea-Mundo, también está presente y hará el cambio adecuado o ejercerá la presión adecuada en el momento destinado.
2.1.2.285Escucha Algunas personas parecen tener hambre de la Verdad. Esto se debe a que la sociedad los ha matado de hambre y no les ha dado más que una satisfacción superficial.
2.1.2.302Escucha Para algunas personas la Búsqueda comienza con la sensación de que algo falta en sus vidas, una necesidad que ninguna de sus posesiones ni relaciones pueden satisfacer.
2.1.2.304Escucha Con este evento, una nueva era se abre en nuestra vida personal. Sentimos que, por primera vez en nuestra vida, hemos tocado el verdadero ser mientras que hasta ese momento solo habíamos conocido su sombra. Es el primer eslabón en toda una cadena de buenas consecuencias. Por lo tanto, es en realidad el más importante. Quien alguna vez le haya dado su lealtad al Yo Superior al afirmarlo y simbolizarlo con su ingreso en la búsqueda espiritual, asume un compromiso de cuyas consecuencias apenas tiene una vaga y parcial idea.
2.1.2.309Escucha Todo ser humano que tenga una vislumbre de sus posibilidades divinas será permanentemente perseguido por el recuerdo de éstas hasta el punto en que él un día trate de manifestarlas en su vida y pensamientos diarios. El esfuerzo por hacerlo, tarde o temprano, lo lleva a la Búsqueda espiritual.
2.1.2.313Escucha Esta sensación de no estar en el lugar adecuado es lo que impulsa al ser humano a buscar enseñanzas o un maestro.
2.1.2.319Escucha Todo lo que ha sucedido antes de entrar en la búsqueda, en realidad, ha estado dirigiéndonos hacia ella.
2.1.2.326Escucha No son necesariamente más materialistas. Simplemente no han empezado a reflexionar sobre la vida, a cuestionar su sentido y a preguntarse por su propósito.
2.1.2.334Escucha Actualmente existen tantas actividades que exigen nuestro interés y energía que, como seres humanos modernos pensamos que no tenemos tiempo para dedicarnos a encontrar a nuestra alma. Por eso, no la buscamos; y por eso, continuamos infelices.
2.1.2.342Escucha La mayoría de los seres humanos se desvalorizan, aunque ellos no lo sepan. Una parte de ellos es divina, pero ésta es ignorada y descuidada.
2.1.2.357Escucha La mayoría de las personas son como sonámbulos, atrapados en sus propias ilusiones. Creer que están despiertos es la más grande de estas ilusiones.
2.1.2.362Escucha Mientras nos mantengamos totalmente concentrados en el mundo físico, podremos leer acerca de estos pensamientos, pero estos no llegarán a nuestras mentes.
2.1.2.393Escucha … La gente vive en gran medida en la ilusión y el engaño, especialmente en el autoengaño. “¿Por qué estoy aquí en la Tierra?” es una pregunta para la que solo pueden encontrar una respuesta: satisfacer sus propios deseos materiales.
2.1.2.406,Escucha ...Estas nuevas ideas son como semillas que, bajo el agua de la propia aspiración del estudiante y de los rayos del sol de fuerzas visibles e invisibles, crecerán gradualmente y se tornarán frutos de comprensión y virtud. La consecuencia kármica de tal interés será que un día podrán nacer en una familia en la que encuentren todas las posibilidades para el crecimiento.
2.1.2.416,Escucha El anhelo por la luz espiritual brota en el corazón espontáneamente. Es un anhelo natural. Pero los deseos, el egoísmo y el materialismo lo han cubierto tanto tiempo que parece artificial.
2.1.2.417El ideal puede atraer, viniendo como lo hace del Yo Superior, pero el ego pondrá obstáculos y resistencias a su realización.
2.1.2.419Escucha Postergar puede ser peligroso. Más tarde puede ser demasiado tarde...
2.1.2.425,Escucha Los seres humanos reciben más de una oportunidad de redimirse. Tal es la misericordia del poder superior.
2.1.2.427Escucha ... Pensamiento y acción retornan a nosotros reflejados a través del karma…
2.1.2.439,Escucha No dejemos que nadie cometa el error de separar la busca espiritual de la vida diaria. ¡La Busca es la Vida misma! Los que están en la búsqueda no son un grupo especial, una especie con rótulos, a la que alguien pertenece o no, sino que son toda la humanidad.
2.1.2.440Escucha Todos los seres humanos buscan la verdad ya sea de manera consciente y deliberada o inconsciente y ciegamente, pero solo pueden buscar de acuerdo con su capacidad y habilidad, circunstancias y preparación.
2.1.2.443Escucha ¡La humanidad está tan cerca de Dios y aun así tan lejos de Dios! Cada nuevo día es como un nuevo llamado del Yo Superior al ser humano.
2.1.2.445Escucha Escondido en cada ser humano existe un ser infinitamente superior a la persona común y corriente que es.
2.1.2.446Escucha El alma divina habita en cada ser humano. Por lo tanto, cada ser humano podría encontrarla si tan solo aplicara las facultades que posee.
2.1.2.448Escucha El ser humano está hecho a imagen de Dios en el sentido de que posee ciertas cualidades divinas latentes. Pero éstas tienen que ser desarrolladas mediante la evolución, que puede ser lenta, a través del camino de la experiencia normal, o rápida, a través de la Búsqueda.
2.1.2.457Escucha Esta sabiduría está latente tanto en el ser humano malo como en el bueno. Cualquier condición moral será suficiente como punto de partida. Jesús habló a los pecadores tan libremente como a los de mejor carácter. Sus palabras no se desperdiciaron como quedó demostrado en lo que sucedió después. Krishna prometió la salvación incluso a aquellos que habían cometido grandes crímenes.
2.1.2.471Escucha Existe esperanza para todos, bendiciones para el pobre y el rico, para el bueno y el malo, porque todo ser humano puede entrar en esta grandiosa luz. Pero, algunos pueden entrar más fácilmente, más rápidamente, mientras que otros pueden demorarse en su camino.
2.1.2.473Escucha Todas las experiencias de la vida apuntan finalmente a inducirnos a buscar con todo el corazón al Yo Superior. Es decir, nos conducen hasta el portal de la Busca espiritual.
2.1.2.475Escucha Profetas y maestros, sabios y santos han venido a estar entre nosotros en todos los tiempos para hablarnos de esa vida interior y de esa realidad interna que ellos han encontrado. Pero, solo aquellos que se han interesado en escuchar se han beneficiado con estas revelaciones, declaraciones y consejos, y aun son menos los que se han beneficiado por estar dispuestos a seguir la senda del discipulado.
2.1.2.480Escucha El conocimiento de las leyes superiores, la consciencia del yo superior, genera obligaciones especiales. Aplicarlas conlleva nuevas responsabilidades de vivir de acuerdo con ellas.
2.1.2.500Escucha ...Es como si a los dioses les gustara jugar con nosotros por un tiempo para probar nuestra paciencia y tenacidad, simplemente para ver cuán fuerte es en realidad nuestro deseo de alcanzar esta meta. Si nos damos por vencidos ante los primeros pequeños obstáculos o contratiempos, significa que no estamos tan interesados después de todo; pero, si podemos resistir y continuar, y continuar y aún continuar, sin importar lo que suceda, solo entonces, los dioses dicen: “aquí hay alguien que realmente quiere la verdad”, así que debemos dársela. Esta es la actitud que debemos desarrollar...
2.1.2.503,Escucha … Quienes hemos plantado nuestros pies en el camino más grandioso que un día conducirá a la sabiduría suprema, tenemos que continuar, ya sea a través del dolor o de la alegría, de la debilidad o de la fuerza, de la agitación mundial o de la paz mundial. Para nosotros no hay vuelta atrás.
2.1.2.506,Escucha En verdad es libre quien, desposeído de sus propias posesiones, no influenciado por su propia familia, sin desviarse debido a sus propios deseos, permanece siempre leal a la búsqueda.
2.1.2.508Escucha Esta búsqueda es un viaje irreversible. Una vez que hayas realmente comenzado, no hay marcha atrás. Puedes creer que te has rendido por desesperación, o que te has desviado hacia una existencia más mundana, pero sólo estás engañándote a tí mismo. Pues un día, o un hambre reprimido de repente reafirmará ese camino, o bien un giro catastrófico te conducirá de nuevo a buscar este último y permanente refugio para el ser humano.
2.1.2.510Escucha
17 abr 2012
6 may 2012
6 jun 2012
18 sep 2012
21 mar 2018
24 abr 2021
21 sep 2019
8 jun 2021
4 jun 2018
17 sep 2019
12 ago 2017
13 ago 2015
30 jun 2018
5 dic 2021
22 ene 2018
23 mar 2022
11 oct 2022
11 sep 2015
22 mar 2025
8 sep 2024
25 ago 2023
1 mar 2025
21 mar 2024
8 dic 2017
18 ene 2020
26 jul 2021
21 oct 2017
20 oct 2021
6 mar 2013
12 abr 2019
13 dic 2016
22 may 2013
17 nov 2016
7 abr 2016
24 oct 2015
28 nov 2024
24 may 2016
21 ene 2013
23 feb 2019
20 abr 2019
24 may 2013
20 mar 2013
3 ago 2018
30 nov 2023
19 ago 2018
18 sep 2024
8 abr 2017
22 dic 2016
27 nov 2016
5 jul 2024
2 ene 2020
4 may 2023
28 ago 2024
25 nov 2021
2 ene 2019
20 ene 2014
27 ene 2018
29 jun 2012
22 dic 2022
8 oct 2019
12 mar 2023
11 ago 2020
15 oct 2021
16 mar 2017
11 abr 2016
22 may 2021
23 nov 2012
8 ene 2023
26 nov 2020
23 dic 2015
29 nov 2023
31 ene 2023
29 mar 2018
21 ago 2022
20 sep 2023
9 dic 2016
9 ene 2018
10 feb 2020
6 may 2024
11 nov 2020
8 oct 2023
18 ene 2018
18 abr 2018
14 feb 2021
17 may 2024
28 oct 2023
19 jun 2013
26 dic 2010
21 may 2018
1 jun 2014
15 mar 2018
14 ago 2015
21 mar 2012
16 mar 2019
29 ene 2016
2 may 2011
1 abr 2017
28 sep 2020
23 jun 2020
23 may 2017
18 ago 2017
11 ene 2016
6 ene 2019
8 feb 2016
23 nov 2022
6 feb 2022
13 jun 2016
The notebooks are copyright © 1984-1989 The Paul Brunton Philosophic Foundation
This site is run by Paul Brunton-stiftelsen · info@paulbruntondailynote.se