Day by day

Lo que está sucediendo con nuestras características, lo que estamos aprendiendo de la experiencia, se encuentra en mayor o menor grado por debajo del umbral de la consciencia. Solo el tiempo, con sus repeticiones, y el pensamiento, con sus conclusiones, harán que la lección o la habilidad se manifieste visiblemente por encima del umbral.
6.9.2.228Escucha 1 nov 2024El conocimiento intelectual de la Verdad es meramente su sombra y no la Verdad misma. La Verdad es un estado superior de consciencia que nos conduce fuera de la limitada vida cotidiana personal y físicamente materialista hacia un nuevo mundo del ser: el mundo de nuestro Yo Superior, que trasciende estas cosas…
5.7.1.203, ExtractoEscucha 2 nov 2024Entramos en un estado que ciertamente no es una desaparición del ego, sino más bien una especie de comunión divina del ego con su fuente.
14.22.6.265Escucha 3 nov 2024“… Vivimos en un mundo que está colmado de miseria e ignorancia, y el simple deber de todos y cada uno de nosotros es tratar de hacer que el pequeño rincón en el que podemos influir sea algo menos miserable y, de alguna manera, menos ignorante de lo que era antes de que entráramos en él”. Thomas Huxley
16.25.4.17, ExtractoEscucha 4 nov 2024Adquirir valores morales, capacidades metafísicas y cualidades espiritualmente intuitivas que distinguen a los seres humanos más evolucionados de los menos evolucionados lleva tiempo, tanto tiempo que la reencarnación debe ser un proceso continuo.
6.9.2.224Escucha 5 nov 2024La meditación primero reúne nuestras fuerzas en un solo canal y luego las dirige hacia el Yo Superior.
4.4.1.163Escucha 6 nov 2024En el momento de mayor prueba, a la hora de mayor peligro, buscamos en el Infinito nuestro último recurso al igual que un bebé busca a su madre.
12.17.1.163Escucha 7 nov 2024Vivir con los seres humanos como uno de ellos, pero no dentro de sus estrechas limitaciones, es su deber y su necesidad.
9.13.2.339Escucha 8 nov 2024El intelecto no puede obtener este tipo de conocimiento, no puede acceder a esta dimensión superior. Pero lo que se le niega al intelecto, se le concede a otra de las facultades del ser humano: la visión interna. Es cierto que la visión interna todavía está latente en casi todos los seres humanos. Pero ahí está y, con la gracia del Yo Superior, puede desplegarse.
13.20.4.165Escucha 9 nov 2024La función más destacada del intelecto es señalar el camino hacia esta consciencia viva real del Yo Superior, que está más allá de sí mismo. Hace esto en el camino ascendente. Pero una vez que ha logrado esa consciencia tiene que desempeñar otra función. Esta consiste en traducir esa experiencia a un lenguaje común, comprensible, tanto para su propio beneficio como para el de los demás.
1.7.0.13Escucha 10 nov 2024La serenidad que lleva dentro y que se manifiesta en todo su comportamiento no surgió de la nada. Es el resultado de una larga lucha y posterior a muchos sufrimientos.
16.25.2.69Escucha 11 nov 2024Encontrar el Yo Superior implica eliminar el miedo, establecer la armonía e inspirar la vida.
14.22.3.118Escucha 12 nov 2024Si podemos combinar y equilibrar una actitud práctica hacia el mundo con un trascendental desapego del mundo, cumpliremos el propósito superior del ser humano.
13.20.1.416Escucha 13 nov 2024… Si la humanidad ha de emprender un viaje ascendente y cumplir su destino superior, solo podrá hacerlo ampliando su área de interés y extendiendo su campo de consciencia. En resumen, por un lado debe buscar el Yo Superior, y por el otro, sentir su unidad con Él.
7.11.2.4, ExtractoEscucha 14 nov 2024El Día del Juicio no está solo del otro lado de la tumba. Puede ser aquí, de este lado, y ahora, este mes.
6.9.3.189Escucha 15 nov 2024Cuanto más practiquemos mantener la calma en las situaciones de estrés mundano, menos difícil nos resultará practicar la meditación. La práctica no solo facilita obrar con inteligencia, sino también controlar los pensamientos.
5.6.3.61Escucha 16 nov 2024… La senda de la búsqueda espiritual trae pruebas, al igual que la vida misma. Esto es ineludible. Debemos soportar las tribulaciones con la convicción interior de que nos espera un mundo más luminoso; la esperanza y la fe nos conducirán a este.
7.11.2.69, ExtractoEscucha 17 nov 2024La Búsqueda es una verdadera reeducación del yo que, a su vez, conduce a una noble trascendencia del yo.
2.1.1.37Escucha 18 nov 2024En primer lugar, hay que superar la rigidez del ego: este encierra a la consciencia en sí mismo. Si logramos tornarnos conscientes de nuestro encarcelamiento, ese será el comienzo para liberarnos de las tendencias e impulsos que, en gran parte, componen el ego.
6.8.4.373Escucha 19 nov 2024Si un ser humano está decidido a triunfar en esta iniciativa y cree con optimismo que lo conseguirá, sus esfuerzos aumentarán y se verán fortalecidos, se arriesgará a cosas a las que de otro modo se resistiría, e incluso si no lo logra por completo, es probable que llegue más lejos de lo que hubiera llegado de otra manera. Lo que Ramana Maharshi me dijo en nuestro primer encuentro es pertinente: “Esa es la manera más segura de perjudicarse a uno mismo —exclamó—, cargar la mente con el miedo al fracaso y con el pensamiento de los propios fracasos. El mayor error de un ser humano es pensar que él es débil por naturaleza… Uno puede y debe superarse”.
2.1.5.44Escucha 20 nov 2024Estas breves iluminaciones nos dan pistas tanto sobre el verdadero camino como sobre la verdadera meta. Señalan hacia nuestro interior.
14.22.6.383Escucha 21 nov 2024Por inexplicable e incomprensible que sea para el intelecto humano, la infinita Mente Única nunca pierde su propio carácter; aun cuando está aparentemente encarnada en la miríada de formas de un universo en evolución, nunca se pierde a sí misma en ellas.
16.27.2.26Escucha 22 nov 2024Qué tan cerca de la verdad lleguemos, puede depender de cuán profundamente nos importe.
12.18.1.90Escucha 23 nov 2024Aquel cuya debilidad ante la tentación es tan grande que es fácil predecir que cederá a ella no tiene la misma libertad de elección que aquel que posee un gran dominio de sí mismo.
6.9.4.66Escucha 24 nov 2024Debemos rechazar encadenarnos al pasado o al futuro rechazando encadenar nuestros pensamientos a ellos. Es decir, debemos aprender a dejar que nuestros pensamientos reposen en el Vacío atemporal.
13.19.4.218Escucha 25 nov 2024En esta extraña experiencia parece que no estamos haciendo nada en absoluto, que estamos mentalmente casi inactivos, que todas nuestras fuerzas se han detenido por completo. Sin embargo, el Yo Superior está intensamente activo.
15.23.7.48Escucha 26 nov 2024Podemos comprobar la autenticidad de nuestras experiencias internas de varias maneras, pero una de ellas es recordando que si comienzan con duda y terminan con certeza, o empiezan con miedo y terminan con alegría, representan un movimiento del ego hacia el Yo Superior. Pero si este orden se invierte, no representan más que un movimiento dentro del ego y, por lo tanto, hay que desconfiar de ellas.
11.16.14.154Escucha 27 nov 2024Si no nos aproximamos a esta búsqueda voluntariamente, entonces, porque nos conduce a la Verdad y porque amamos la Verdad, seremos forzados a acercarnos a ella, a regañadientes, ya que no hay otra manera de aliviar nuestras cargas y de reducir nuestras miserias.
2.1.2.171Escucha 28 nov 2024En esta extraña experiencia en la cual nuestra vida pasa ante los ojos de nuestra mente como un desfile, pero no reconocemos que la figura que observamos seamos realmente nosotros mismos, descubrimos la verdad —o, más bien, tenemos la posibilidad de descubrirla— de que incluso el ego personal es también una apariencia transitoria y cambiante.
6.8.4.398Escucha 29 nov 2024…La Gracia es un don celestial sobrehumano... Fue una ardiente experiencia de Gracia la que transformó a Saulo, el acérrimo opositor, en Pablo, el ferviente apóstol…
3.2.9.67, ExtractoEscucha 30 nov 2024
The notebooks are copyright © 1984-1989 The Paul Brunton Philosophic Foundation
This site is run by Paul Brunton-stiftelsen · info@paulbruntondailynote.se